Medios Digitales

Siguen pasando buses y camiones por el puente de Piedras de Moler, entre el Quindío y el Valle, El Quindiano com

A pesar de que el Ministerio de Transporte ha prohibido el paso de vehículos pesados por el puente de Piedras de Moler, que comunica los departamentos de Quindío y el Valle del Cauca, saliendo por Alcalá a Cartago, EL QUINDIANO pudo evidenciar cómo buses y camiones siguen circulando por el sector sin ningún control de las autoridades.

más de 2.000 personas están incomunicadas –, news eseuro com

Más de 2.000 habitantes de la corregimientos de san javier y palmoren la zona rural del municipio de Ciénaga, en el departamento del Magdalenaestán incomunicados tras el derrumbe de dos puentes hechos a mano instalada en la región.

De acuerdo con la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento de San Javierla caída de los dos puentes fue provocada por la fuertes lluvias que han aparecido en la última semana en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Se analiza habilitar paso peatonal en sector el alambrado, cronicadelquindío com, 04052023

En un término de 20 días se habilitaría un paso peatonal para los habitantes de la vereda El Alambrado que deban trasladarse entre Valle del Cauca y La Tebaida o viceversa. Esta alternativa surgió por la necesidad de los estudiantes de la institución educativa La Popa que no han podido asistir a clases desde el pasado 12 de abril cuando colapsó el puente. 

Es urgente la intervención del puente colapsado entre Quindío y el Valle del Cauca, caracol com

Desde el Quindío alerta porque al cumplirse 15 días del colapso del puente sobre el río la vieja aún hay un tracto camión en la estructura desplomada y no se han iniciado los trabajadores de recuperación.

Congresistas piden reunión con nuevo MinTransporte por caída del puente que conecta a Quindío y Valle, la fm com

En el Congreso de la República hay preocupación porque el Gobierno Nacional aún no entrega una solución concreta a la crisis que se vive por cuenta de la caída del puente El Alambrado, que comunica a los departamentos de Quindío y Valle del Cauca.

Es por esto que le hicieron un llamado al nuevo ministro de Transporte, William Camargo, para que atienda una reunión urgente en la que se brinden salidas a la crisis que se presenta en la región y pronto se dé inicio a las obras de remoción de escombros y construcción de un nuevo puente.

Radiografía a 4 proyectos ferroviarios claves de Colombia, BNamericas com

Colombia tiene previsto adjudicar proyectos ferroviarios por un valor de 30 billones de pesos (US$6.400 millones) durante este mandato gubernamental, que finaliza en agosto de 2026, como parte de los esfuerzos para reactivar la industria.

Las iniciativas clave son: el Ferrocarril de Antioquia, de 13 billones de pesos; el Tren del Pacífico, de 6 billones; y los tramos viales La Dorada-Chiriguaná (1,6 billones) y Bogotá-Belencito (1,5 billones de pesos), según datos de la agencia de infraestructura ANI y del Ministerio de Transporte.

Así será el nuevo puente entre el Quindío y Valle. Anuncio tras un mes del colapso, 180 Grados Digital

El Gobierno nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- definió como solución definitiva para el restablecimiento de la movilidad entre  el Quindío y Valle del Cauca tras la caída del puente El Alambrado hace un mes, que se instalará un nuevo puente de estructura metálica de 102 metros de longitud, con dos arcos paralelos laterales de 17 metros de altura.

Páginas