Neutral

Amplían en Risaralda el área regional protegida de La Cuchilla del San Juan, ELTIEMPO COM

El Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), acaba de aprobar la ampliación del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Cuchilla del San Juan.

Con esta determinación se extiende el área protegida y se inicia la planeación del manejo, para la ordenación y regulación de las actividades que se desarrollen allí, con destino a preservación, uso sostenible, restauración, conocimiento y disfrute.

Los misterios de los peces que habitan las profundidades del río Orinoco, ELTIEMPO COM

En las profundidades del río Orinoco, entre Colombia y Venezuela, hay peces capaces de generar campos eléctricos para atraer a sus presas o comunicarse. También habitan los que, a falta de luz, no tienen ojos porque no los necesitan. Hay otros tan pequeños que se alimentan de larvas diminutas de insectos o, incluso, de microplásticos tan finos que acaban siendo, a su vez, parte de la cadena trófica de grandes bagres que se venden en los mercados locales.

La Unión Europea le apuesta al pacto de sostenibilidad de las empresas en Colombia, ELTIEMPO COM

La Unión Europea, a través del programa Low Carbon Business Action Colombia (LCBA), llevó a cabo el evento Nuestro pacto Sostenible con el que entregó certificaciones en sostenibilidad a 23 empresas colombianas y 22 europeas que demostraron estar comprometidas con los procesos de descarbonización.

Srio Planeación explica cómo se recauda impuesto alumbrado público y deuda con Iluminemos Bventura

La alcaldía distrital presenta una deuda con la empresa Iluminemos, debido a esto no se ha podido realizar los proyectos de iluminación en la avenida Simon Bolivar. El Secretario de Planeación Distrital, Harold Satizábal, explicó cómo funciona el cobro de este impuesto, donde la empresa Iluminenos en el concesionario y Celsia es el recaudador del mismo.

Alcalde de La Tebaida destacó la solución temporal de privados para cruzar el río La Vieja, RCN Radio, 1242pm

El alcalde del municipio de La Tebaida habló acerca del puente flotante instalado por una empresa privada que será una solución temporal para el transporte y reactivará la economía del sector.

El país cuenta hora con más hectáreas que son reserva de biosfera, pág 5, ElTiempo

Con la designación de Tribuga-Cupica-Baudó por la Unesco, Colombia sumó la primera área cobijada por esta categoría en el Pacífico. Un impulso a las iniciativas nacionales de protección que se han quintuplicado en 20 años.

En funcionamiento plataforma flotante sobre río La Vieja entre Quindío y Valle del Cauca

Precisamente ya es una realidad la medida provisional de conectividad entre el Quindío y Valle del Cauca mientras avanzan las intervenciones para la instalación del nuevo puente en el sector de El Alambrado que se proyecta para el mes de octubre.

En funcionamiento plataforma flotante sobre río La Vieja entre Quindío y Valle del Cauca, Caracol Radio IG

Tras más de un mes de instalación ya fue habilitado el paso provisional por la plataforma flotante sobre el río La Vieja entre Quindío y Valle del Cauca como alternativa de movilidad por el colapso del puente El Alambrado

Páginas