Neutral

Los pájaros usan basura humana para señalizar sus nidos, EL ESPECTADOR COM

Más de 30 000 nidos de 176 especies de aves de todo el planeta contienen residuos antrópicos, según ha identificado un estudio liderado por la Universidad de Granada. El trabajo trata de analizar las causas de este fenómeno, entre las que se encuentra la posibilidad de que utilicen materiales no naturales para alardear de su capacidad reproductiva.

Cambio en la dirección de una organización climática clave para el mundo, EL ESPECTADOR COM

El Comité Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), la organización científica creada en 1988 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con el fin de proporcionar información objetiva y científicamente fundamentada sobre el cambio climático a los responsables políticos de todo el mundo, cambia de liderazgo. Y lo hace en un momento clave, a pocos meses de que comience la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 2023) en Arabia Saudí, en noviembre.

Minambiente evaluará condiciones de zoológicos y bioparques en Colombia, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Ambiente anunció la tarde de este miércoles que conformó un equipo para evaluar las condiciones de fauna en zoológicos y bioparques en Colombia. La entidad señaló que comenzará una gira por los 18 zoológicos, oceanarios, acuarios, aviarios y bioparques que existen en el país y que albergan a más de 15.000 animales de diferentes especies tanto nativas como exóticas o foráneas.

Colombia en el mapa global del comercio de vida silvestre, EL ESPECTADOR COM

El comercio de vida silvestre es una industria multimillonaria que abarca más de 100 millones de plantas y animales comercializados anualmente como mascotas, alimentos, medicina tradicional y otros productos. África, el Sudeste asiático y zonas de América del Sur son algunas de las áreas afectadas por el tráfico.

¿Fenómeno del niño durará hasta el 2024_ pág 3, Diario Occidente

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica-NOAA, existe una probabilidad superior al 90% de ocurrencia del ‘Fenómeno de El Niño’ en nuestra región hasta el primer trimestre de 2024.

No obstante, más allá de que se está presentando la segunda temporada seca bajo influencia de esta manifestación climática, podrían presentarse precipitaciones en el territorio.

¿El Fenómeno del Niño en Cali durará hasta el 2024_, Diario Occidente co

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica-NOAA, existe una probabilidad superior al 90% de ocurrencia del ‘Fenómeno de El Niño’ en nuestra región hasta el primer trimestre de 2024.

No obstante, más allá de que se está presentando la segunda temporada seca bajo influencia de esta manifestación climática, podrían presentarse precipitaciones en el territorio.

Opinión - Salvemos las quebradas de Cali, Diario Occidente co, 27072023

La ciudad cuenta a los cuerpos de agua entre sus orgullos. Son siete ríos, ochenta humedales y al menos 43 quebradas, aunque lamentablemente muchos son usados como basurero o descarga de aguas residuales.

Particularmente los vertimientos de actividades agropecuarias, industriales, mineras y domésticas, junto a las invasiones en ciertas zonas, la disposición inadecuada de residuos sólidos, la pérdida de bosque y la expansión urbana ponen en riesgo el agua de Cali.

Opinión - Salvemos las quebradas de Cali, pág 4, Diario Occidente

La ciudad cuenta a los cuerpos de agua entre sus orgullos. Son siete ríos, ochenta humedales y al menos 43 quebradas, aunque lamentablemente muchos son usados como basurero o descarga de aguas residuales.

Particularmente los vertimientos de actividades agropecuarias, industriales, mineras y domésticas, junto a las invasiones en ciertas zonas, la disposición inadecuada de residuos sólidos, la pérdida de bosque y la expansión urbana ponen en riesgo el agua de Cali.

Programa Iluminando al Pacífico cambiará bombillas para ahorro de energía en norte del Valle

En el municipio de Cartago, el programa "Iluminando el Pacífico", realizara una jornada de cambio de bombillas tradicionales a bombillas LED para estratos 1 y 2. Este proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía, también se desarrollará proximamente en otros municipios del norte del Valle.

Inconsistencias en hoja de vida presentada por el posible nuevo Minminas y Energía

El gobierno del Pdte Gustavo Petro se apresta para designar a Omar Andrés Camacho Morales como nuevo Ministro de Minas y Energía. Sin embargo, se descubrieron algunas inconsistencias en datos de su hoja de vida presentada a la SECOP.

Páginas