Neutral

Debate de control político a Pdte. Metrocali, cuestionan gestión y trámites

Comentando el debate del control político para el Presidente de Metrocali, comentan que la gestión realizada por el mismo y las deudas que se tiene. A pesar de que el presidente asegura que a la empresa le está yendo de forma positiva, cuestionan este hecho por situaciones como la Troncal, la falta de asociación con el transporte público, entre otros.

Abren licitación para ampliar Avenida Cañasgordas, pág7, Diario Occidente

Con la apertura de la licitación para la construcción de la segunda calzada de la Avenida Cañasgordas, entre Pance y Alfaguara, se da un paso importante para mejorar la conectividad entre Cali y JamundíLa obra tendrá una inversión superior a los $255 mil millones,a convocatoria se realizó el 24 de junio, y la presentación de ofertas se extendió hasta el 21 de agosto, mientras que la adjudicación del contrato se espera para mediados de septiembre y las obras de construcción tendrán una duración estimada de 22 meses.

Avanza segunda calzada de Cañasgordas entre Cali y Jamundí, Diario Occidente

Con la apertura de la licitación para la construcción de la segunda calzada de la Avenida Cañasgordas, entre Pance y Alfaguara, se da un paso importante para mejorar la conectividad entre Cali y Jamundí.

La obra tendrá una inversión superior a los $255 mil millones, a convocatoria se realizó el 24 de junio, y la presentación de ofertas se extendió hasta el 21 de agosto, mientras que la adjudicación del contrato se espera para mediados de septiembre y las obras de construcción tendrán una duración estimada de 22 meses.

Avanza segunda calzada de Cañasgordas entre Cali y Jamundí, Diario Occidente

Con la apertura de la licitación para la construcción de la segunda calzada de la Avenida Cañasgordas, entre Pance y Alfaguara, se da un paso importante para mejorar la conectividad entre Cali y Jamundí.

La obra tendrá una inversión superior a los $255 mil millones, a convocatoria se realizó el 24 de junio, y la presentación de ofertas se extendió hasta el 21 de agosto, mientras que la adjudicación del contrato se espera para mediados de septiembre y las obras de construcción tendrán una duración estimada de 22 meses.

Acuerdo de Escazú_ hasta el 15 de agosto podrá comentar decreto clave para implementarlo, elespectador

Este domingo, 3 de agosto, el Ministerio de Ambiente le dio una noticia al sector, que diferentes actores, entre ONG, académicos y comunidades, estaban esperando: la publicación de un borrador de decreto que creará la Comisión Intersectorial para la implementación del Acuerdo de Escazú.

https://www.elespectador.com/ambiente/acuerdo-de-escazu-hasta-el-15-de-a...

Homicidios en Cali disminuyeron 17% en julio, Diario Occidente

Cali reportó en julio una reducción del 17% en los homicidios, según cifras preliminares entregadas por las autoridades. En total se registraron 74 casos, frente a los 89 ocurridos en el mismo mes de 2024.

En línea con este comportamiento, entre enero y julio de 2025, la capital del Valle del Cauca sumó 26 días no consecutivos sin homicidios.

Homicidios en Cali disminuyeron 17% en julio, pág5, Diario Occidente

Cali reportó en julio una reducción del 17% en los homicidios, según cifras preliminares entregadas por las autoridades. En total se registraron 74 casos, frente a los 89 ocurridos en el mismo mes de 2024.

En línea con este comportamiento, entre enero y julio de 2025, la capital del Valle del Cauca sumó 26 días no consecutivos sin homicidios.

Luz verde al Parque Solar La Achira: ANLA aprueba primer proyecto bajo decreto de transición energética

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó la licencia ambiental al Parque Solar La Achira y su respectiva línea de transmisión, ubicado en el municipio de Hobo, departamento del Huila.

Este es el primer proyecto aprobado bajo el Decreto 852 de 2024, normativa que asignó a la ANLA la evaluación de proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) con capacidades instaladas entre 50 y 100 megavatios.

Panorama energético de Perú: financiamiento, concesiones fuera de red y servicios complementarios

Fondos

La distribuidora eléctrica limeña Pluz Energía Perú obtuvo 39 millones de soles (US$ 11 millones) en financiamiento bancario.

En un comunicado dirigido al regulador de valores, la compañía (antes Enel Distribución Perú) indicó que la operación consiste en un pagaré a tres años plazo.

Los fondos se utilizarán para refinanciar deuda, dijo Pluz, sin revelar el nombre del prestamista.

Concesión fuera de la red

Acciones de Sura y Argos subieron en primera semana tras romper enroque accionario

La dinámica de los precios de las acciones de los grupos Argos y Sura, luego del descruce accionario, sigue en la mira del mercado bursátil y, en especial, de los pequeños inversionistas que luego de esta “separación” pasaron a engrosar la lista de accionistas directos de estos conglomerados.

Páginas