Neutral

El 40 % de animales incautados hacen parte de la lista de especies amenazadas_ ONU, EL ESPECTADOR COM

Un nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advierte que más de 4.000 especies en el mundo son objetivo de tráfico de vida silvestre, lo que causa “daños incalculables a la naturaleza”.

Estos delitos están impulsados por demanda de carne de animales silvestres, plantas ornamentales, mascotas, entre otros. Es un comercio activo en más del 80 % de los países.

Biodiversidad, la historia de un fracaso _ EL ESPECTADOR com

El pasado 15 de abril, la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) advirtió acerca de un episodio de blanqueamiento masivo de corales a nivel mundial, el cuarto registrado en la historia y el segundo en los últimos 10 años. Se viene presentando desde febrero de 2024 y se estima que ha afectado a un 54 % de los corales en el mundo.

Advierten sobre el peligro de consumir peces hallados muertos en la laguna de Sonso, el tiempo com

En los últimos días se ha viralizado en redes sociales la aparición de peces muertos en la laguna de Sonso, en el Valle del Cauca.

Aunque esto ha generado inquietud e incertidumbre entre muchos habitantes de sectores aledaños, también ha generado que muchas personas busquen acercarse a este espacio vallecaucano para llevarse algunos peces para su consumo.

Encuentro con las aves migratorias, Diario Occidente co

Llegó el mes de mayo y por esta época comienzan a llegar al oriente colombiano decenas aves migratorias neotropicales.
Estas especies visitan cada año los Llanos Orientales y la Amazonia colombiana por esta época del año.

Sin embargo, el clima en la época seca de 2024 en los Llanos, fue particularmente atípico pues se han presentado varias lluvias fuertes.

Entre las lluvias y la sequía, vea cómo será el clima en los próximos meses, Diario Occidente co

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, lanzó el calendario climático 2024-2025, una herramienta esencial para anticipar y abordar las variaciones climáticas en Colombia.

Este calendario proporciona predicciones detalladas mes a mes, sirviendo como una guía estratégica para las acciones de prevención y respuesta en todo el país.

Entre las lluvias y la sequía, vea cómo será el clima en los próximos meses, Diario Occidente co

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, lanzó el calendario climático 2024-2025, una herramienta esencial para anticipar y abordar las variaciones climáticas en Colombia.

Este calendario proporciona predicciones detalladas mes a mes, sirviendo como una guía estratégica para las acciones de prevención y respuesta en todo el país.

Desde barrio Monserrate de Sevilla alertan por poste suspendido en el aire ante falla de terreno

Desde el barrio Monserrate de Sevilla, los residentes denuncian que el terreno está cediendo amenazando la única vía de entrada al barrio y ya ha dejado en el aire un poste, que sólo está sostenido por las redes. Se pide a las empresas de servicios públicos que acudan para atender el problema.

Páginas