Neutral

El país superó el fenómeno de El Niño en el sector energía sin racionamiento

El Ministro De Minas y Energía, Andrés Camacho, destacó en sus redes sociales que se superó el fenómeno de El Niño sin un segundo de racionamiento de energía, y con un trabajo técnico que requirió de 35 sesiones del Puesto de Mando Unificado de energía y más de 50 acciones frente al fenómeno climático.

Líder Cañón del Combeima preocupado por caída de árbol y corte de energía,

Luis Albeiro Mora, líder comunal del sector del Cañón del Combeima, manifiesta la preocupación de la comunidad ya que durante la noche de ayer, cayó un árbol que dejo sin fluido eléctrico a Villa Restrepo y Juntas. La misma comunidad está tratando de retirar el enorme árbol.

Descubren en Suramérica la especie de colibrí más grande del mundo, el tiempo com

Investigadores del Museo de Biología del Suroeste (MSB) de la Universidad de Nuevo México han descubierto por primera vez la migración extrema de larga distancia del colibrí gigante.

Su estudio de ocho años, La migración elevacional extrema estimula la especiación críptica en colibríes gigantes, publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', los llevó a otro descubrimiento importante: el colibrí más grande del mundo es una nueva especie.

Venezuela se convirtió en el primer país en la historia moderna en perder todos sus glaciares_ EL ESPECTADOR COM

En los últimos días, la comunidad científica confirmó una preocupante noticia: Venezuela se convirtió en el primer país en la historia moderna en perder todos sus glaciares. Se trató del glaciar La Corona (también conocido como Humboldt) que fue reclasificado después derretirse más rápido de lo esperado.

Gremios energía acompañan decisión gubernamental de asumir deuda de la Opción Tarifaria

Los gremios Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia, celebraron y anunciaron el apoyo a la decisión del presidente, Gustavo Petro Urrego, de que el Gobierno Nacional asumirá la deuda asociada a la opción tarifaria, en línea con lo se que había planteado previamente.

Exigen señalización para la protección de la fauna silvestre en Cali, Telepacífico Noticias

En la expansión habitacional y comercial, se han descuidado las medidas preventivas para proteger a la fauna silvestre, como serpientes, zarigüeyas, zorros y guatines. La falta de señalización y de reductores de velocidad agrava la situación para el tránsito por algunas calles de la ciudad.

Estos son los departamentos en alerta roja por posibles deslizamientos de tierra en Colombia, el tiempo com

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que 673 municipios de Colombia están en riesgo por posibles deslizamiento de tierra. 

Según el reporte, 183 municipios están en alerta roja en los siguientes departamentos: Antioquia (48), Chochó (19), Bolívar (15), Meta (14), Santander (14), Cundinamarca (10), Tolima (10), Caldas (6), Cesar (6), Nariño (6), Norte de Santander (6), Boyacá (5), Cauca (5), Córdoba (5), Casanare (4), Huila (3), Quindío (3), Valle del Cauca (3) y Risaralda (1). 

Estos son los departamentos en alerta roja por posibles deslizamientos de tierra en Colombia, el tiempo com

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que 673 municipios de Colombia están en riesgo por posibles deslizamiento de tierra. 

Según el reporte, 183 municipios están en alerta roja en los siguientes departamentos: Antioquia (48), Chochó (19), Bolívar (15), Meta (14), Santander (14), Cundinamarca (10), Tolima (10), Caldas (6), Cesar (6), Nariño (6), Norte de Santander (6), Boyacá (5), Cauca (5), Córdoba (5), Casanare (4), Huila (3), Quindío (3), Valle del Cauca (3) y Risaralda (1). 

‘Salvar el agua es salvar la vida_ no al fracking’_ columna de Susana Muhamad, el tiempo com

El cambio climático cada vez pasa una factura más difícil de pagar, cambiar el chip es una necesidad de subsistencia, descarbonizar la economía es una tarea colectiva que todos tenemos y un reto que desde este Gobierno hemos afrontado. Ahora, le pedimos al Congreso de la República recordar la importancia de prohibir el fracking en nuestro país como una acción para la transición energética y económica justa. 

Colombia evaluará cómo está la lucha contra los delitos ambientales, el tiempo com

Colombia hace parte de los 17 países más biodiversos del mundo y se encuentra bajo una amenaza latente: los delitos contra la vida silvestre y los bosques. En ese escenario, el 8 y 9 de mayo se dio lugar a un encuentro en Bogotá con el cual se dio inicio a un proceso para evaluar las respuestas de la justicia frente a los delitos contra la vida silvestre y los bosques.

Páginas