Neutral

Descubren una nueva especie de mariposa que solo habita en Colombia, EL ESPECTADOR COM

En los bosques nublados de la cordillera Occidental fue descubierta una nueva especie de mariposa diurna endémica de Colombia, es decir, que solo habita en el país, específicamente en los departamentos de Antioquia, Chocó, Risaralda y Valle del Cauca. Los investigadores encargados del hallazgo de Emesis pacis o “mariposa pacífica colombiana” como fue nombrada, son John Curtis Callaghan, Indiana Cristóbal Ríos Málaver y Marysol Trujano-Ortega.

Hace dos décadas no veían un jaguar en Caldas; acaban de registrar uno, EL ESPECTADOR COM, 02082024

“Es una belleza de animal. La gente debería estar orgullosa de tener ese jaguar en su tierra, en sus bosques. Es un gran atrayente de turismo, de emoción, de cosas muy buenas. El individuo se ve sano”. Eso dice Esteban Payán Garrido, biólogo y líder del programa Grandes Felinos para América Latina de Wildlife Conservation Society (WCS) acerca de un video de 10 segundos en el que se observa un jaguar en el Magdalena Caldense.

Insertarán isótopos radioactivos en los cuernos a rinocerontes para salvarlos de cazadores furtivos_ así funciona el sistema, El Tiempo com

Un proyecto de preservación del rinoceronte en Sudáfrica ha implementado de forma pionera la incorporación de isótopos radiactivos en sus cuernos para salvarles de la caza furtiva.

El Proyecto Rhisotope, en el que participan las universidades de Texas A&M, Colorado State y Witwatersrand, implica la inserción de una fuente radiactiva en los cuernos de los rinocerontes para disuadir la caza furtiva. Dado que los cuernos radiactivos de rinoceronte serían menos atractivos para los consumidores, los hace menos tentadores para los cazadores furtivos.

Faltan pocos días para el Festival Petronio Álvarez, vea qué tendrá de nuevo este año, Diario Occidente co

El Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez, el escenario más grande de la cultura afro en Latinoamérica, en su versión XXVIII, se prepara para convertirse en la plataforma internacional más importante para visibilizar toda la biodiversidad en Colombia en el marco de la COP16, la cumbre ambiental más importante del planeta y así dar a conocer toda la riqueza natural y el talento de la comunidad afro.

Desvíos en rutas del MIO por obras en el puente del Club Colombia, Diario Occidente co

A partir del próximo martes 6 de agosto Metro Cali implementará desvíos temporales en cinco rutas del Masivo Integrado de Occidente, MIO, debido al inicio de las obras para reponer las tres vigas principales del puente vehicular de la calle 15 norte sobre la avenida 2 norte, en cercanías del Club Colombia.

Con el aval de la Secretaría de Movilidad, el contratista realizará cambios de sentido vial en dos corredores con el fin de brindar una alternativa de viaje a los vehículos que normalmente transitan por el sector que estará cerrado al menos un mes.

Protesta de matronas del Petronio Alvarez, pB2

Durante varias horas, entre la mañana y la tarde de este miércoles, 31 de julio, un grupo de 65 matronas del Pacífico, portando carteles y acompañadas de familiares, se reunieron en las escaleras del Centro Cultural de Cali, que dan acceso a la Secretaría de Cultura, para protestar por diferentes inconformidades contra la organización del Festival Petronio Álvarez, que este año se realizará del 14 al 19 de agosto.

Páginas