El miedo al Darién ata a varios venezolanos a Colombia
Enviado por intermedios el Lun, 08/05/2024 - 10:58Migrantes venezolanos reciden en Colombia por miedo al cruce del Darién, como es el caso de María Alfonso Ollarve.
Migrantes venezolanos reciden en Colombia por miedo al cruce del Darién, como es el caso de María Alfonso Ollarve.
De interés:
Con un total de sesenta mil alevinos fue repoblado el embalse Calima por parte de la CVC.
La entidad ambiental busca fortalecer y promover la pesca como una fuente de sano esparcimiento y seguridad alimentaria para los pescadores del embalse.
El objetivo de la corporación es llevar a los diferentes cuerpos de agua del Valle del Cauca, en los próximos cuatro años, cinco millones de alevinos.
La CVC realizó la jornada en compañía de la Alcaldía de Calima El Darién y los pescadores de la zona.
En la mañana de este viernes, 2 de agosto, se lanzó en Cali la plataforma digital ‘Colombia BioConecta’ cuyo principal objetivo es generar visibilidad de la investigación científica que producen 20 instituciones, entre universidades, centros de investigación y entidades públicas, que hacen parte del consorcio de cara a la COP16 que la capital del Valle del Cauca albergará entre el 21 de octubre y el 1º de noviembre.
Desde este domingo 8 tipos de plásticos de un sólo uso fueron prohibidos en el país. Comerciantes de plásticos se pronuncian frente a esta prohibición lo que afectaría la generación de empleo en este sector. La Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, explica que el gobienro espera que a 2030 todos los plásticos usados en el país sean reutilizables o reciclables.
El semestre pasado, los representantes Carolina Arbeláez y Juan Espinal citaron a moción de censura al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. La sesión no se realizó por la agenda legislativa enfocada en las reformas del Gobierno Petro. La nueva mesa directiva acordó llevar a cabo el debate el próximo martes seis de agosto. Camacho será cuestionado por la crisis de seguridad energética y la pérdida de autosuficiencia de gas.
Mención a Celsia:
Se presentó un accidente en Buga que colisionó contra un poste, derribándolo.
Manifiestan que se contactó a Celsia para que atendiera el caso, porque habían cables que se reventaron y quedaron colgando. La comunidad identificó que era cable de telefonía, posteriormente llegaron funcionarios de Celsia que confirmaron que no era cableado eléctrico y procedió a organizar el cableado que quedó colgando.
Este 18 de julio se vivirá ne Cali, la 3ra versión de la "Rueda de Conexiones Triple Impacto" un evento que reune a expertos en sostenibilidad, biodiversidad, ecoturismo y actores claves de la COP16 para compartir experiencias.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible y presidenta de la COP16, Susana Muhamad González, nombró al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, como embajador de Colombia ante la COP16.
En la ciudad de Bogotá fue presentada por la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, la agenda de la COP16, que tendrá dos zonas: la zona verde ubicada en el bulevar del Río y la agenda azul, ubicada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
En la ciudad de Bogotá fue presentada por la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, la agenda de la COP16, que tendrá dos zonas: la zona verde ubicada en el bulevar del Río y la agenda azul, ubicada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.