Neutral

Editorial el Patrimonio de la CVC

La Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, es uno de los patrimonios más importantes de los vallecaucanos al que se debe proteger y garantizarle los recursos que necesita para cumplir su labor como la máxima entidad ambiental del departamento. Todo lo que la ponga riesgo tiene que ser rechazado, aún más cuando la institución está demostrando su eficiencia y tiene hoy al departamento como ejemplo nacional del cuidado y protección de sus recursos naturales.

Concejal Zamora opinó sobre los 100 policías de tránsito para Cali, Noticiero Relámpago 746am

Concejal Zamora opinó sobre la presentación hoy de 100 Policías de tránsito que empezarán a operar en Cali. Habló sobre la inconveniencia de que haya en la ciudad dos autoridades de tránsito y pidió fortalecer el cuerpo de agentes de tránsito.

Se refirió al avance del proyecto de ciudad paraíso.

En Bahía Solano piden ayuda para liberar una ballena atrapada en una malla, EL ESPECTADOR COM

Durante la mañana de este martes, 20 de agosto, la Personería Municipal de Bahía Solano, en Chocó, solicitó ayuda para liberar a una ballena que se encuentra atrapada en una malla. El hecho se presenta en un lugar conocido como Playa Blanca, en inmediaciones del Parque Natural Ensenada de Utría.

Según los pescadores del Valle en Bahía Solano, el mamífero se encuentra muy débil y “si no se logra quitar con prontitud la malla que cubre su cuerpo puede morir”.  El informe llegó a la personería sobre las 6 de la mañana, por parte de los pescadores.

Se encienden las alertas_ al menos $1,4 billones del patrimonio de la CVC está en riesgo

El proyecto de ley 235 de 2023, que fue aprobado en primer debate y por unanimidad por la Comisión V de la Cámara de Representantes y que actualmente hace su trámite en el Congreso, dejaría en una compleja crisis financiera a la Corporación Regional Autónoma del Valle, CVC.

Editorial el patrimonio de la CVC, pA14

La Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, es uno de los patrimonios más importantes de los vallecaucanos al que se debe proteger y garantizarle los recursos que necesita para cumplir su labor como la máxima entidad ambiental del departamento. Todo lo que la ponga riesgo tiene que ser rechazado, aún más cuando la institución está demostrando su eficiencia y tiene hoy al departamento como ejemplo nacional del cuidado y protección de sus recursos naturales.

Continúa el vandalismo contra infraestructuras de empresas de servicio público

Informan de reiterados robos e intentos de robo de la infraestructura de empresas de servicios públicos. Los perpetradores son los llamados 'habitantes de calle', quienes 'se roban hasta los acometidos de energía'. Se han reportado vistos armados con arma blanca y es una problematica constante en el municipio.

Páginas