Neutral

ANUNCIAN NEGOCIACIONES PARA REUBICAR FAMILIAS DEL JARILLÓN DEL RÍO CAUCA, 5.54AM

La Alcaldía de Cali anunció que la próxima semana se reiniciará las negociaciones con las familias del Jarillón del Río Cauca, para que desalojen las viviendas. El Asesor de la Alcaldía para el Plan Jarillón, Jua Diego Saa, se pronunció al respecto. No se descarta el uso de la Fuerza Pública.

CALI, TIENE LISTO EL ESTUDIO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

El 46% de los gases que originan efecto invernadero los produce el sector del transporte caleño, reveló un estudio relacionado con el cambio climático, mientras la huella hídrica está representada en el sector residencial, dijo la vocera de la Consultora Boliviana de Servicios Ambientales, Valeria Forbilla. Así mismo, enfatizó, que "hay mucho por hacer y la idea es tener un uso más eficiente de los recursos como la energía, el agua y los combustibles".

POR PROBLEMAS DE TURBIEDAD DEL RÍO CAUCA, EL 75% DE CALI ESTÁ SIN AGUA POTABLE

Por bajo nivel de oxígeno del río Cauca a raíz del fuerte aguacero que cayó en las últimas horas en Cali, fueron cerradas hacia la media noche las plantas de Puerto Mallarino y Río Cauca, que surten de agua potable a la parte baja de la ciudad, por lo que el 75 por ciento de la capital del Valle amaneció sin este servicio en unos sectores y baja presión en otros sitios.

CALLE NOVENA SEGUIRÁ CERRADA POR FALTA DE RECURSOS

La construcción de un colector de aguas residuales en la comuna 9, zona céntrica de Cali, para evitar inundaciones y afectación a los vecinos en épocas de lluvias se convirtió en un verdadero dolor de cabeza para los moradores del sector. Por parte el gerente de acueducto de las empresas municipales de Cali, Emcali, Daniel Posada, sostuvo que ellos "solo realizan la supervisión de la obra y no tienen alcance legal para sancionar los retrasos e incumplimientos.

CALI, TIENE LISTO EL ESTUDIO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

El 46% de los gases que originan efecto invernadero los produce el sector del transporte caleño, reveló un estudio relacionado con el cambio climático, mientras la huella hídrica está representada en el sector residencial, dijo la vocera de la Consultora Boliviana de Servicios Ambientales, Valeria Forbilla. Así mismo, enfatizó, que "hay mucho por hacer y la idea es tener un uso más eficiente de los recursos como la energía, el agua y los combustibles".

CONCILIACIONES CON EPS SE QUEDARON EN UN SALUDO A LA BANDERA

"Las conciliaciones que se vienen realizando entre las EPS y las IPS para llegar a acuerdos de pago se están quedando en un saludo a la bandera y en letra muerta", así lo consideró el secretario de salud del Quindío César Augusto Rincón, quien hizo un nuevo llamado a la Superintendencia de Salud para que intervenga ante esta problemática.

Páginas