Neutral

¿De quién es la culpa de los altos costos de la factura en colombia?: el señalamiento de petro y la lavada de manos de las empresas de energía

El panorama de las tarifas energéticas en la región Caribe de Colombia se ha vuelto más complejo debido a un conflicto entre el Gobierno y las empresas de energía. El presidente Gustavo Petro criticó los altos costos en las facturas, señalando que la regulación del costo de la energía en Colombia no está en manos del Estado, lo que permite a las empresas especular. Las empresas respondieron, argumentando que los precios están regulados por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), basándose en criterios técnicos y económicos.

Especial- Cali, ¿La ciudad de los ríos en peligro_ Parte VII, Telepacífico Noticias

Llegamos la última entrega de nuestro especial sobre los ríos de Cali, cerrando con el Río Cauca, declarado por la JEP como víctima del conflicto armado. Se adelantan obras de protección y medidas para evitar que continúe recibiendo aguas residuales.

Gobernación, Fedelleras y Fábrica de Licores dan un paso hacia la incorporación de energías limpias

La Gobernación del Tolima presentó a Fenoge un proyecto para implementar energías limpias en varios edificios del departamento, incluyendo el "Palacio del Mango", el Hospital Federico Lleras Acosta, la Fábrica de Licores, una institución educativa en Melgar y el barrio Las Ferias de Ibagué. Valorado en más de $5.000 millones, Fenoge financiaría el 60% y la Gobernación el 40%. El proyecto busca reducir los costos energéticos de estas entidades y beneficiará a más de 200 hogares en Ibagué con energía solar, resaltando su impacto social en las comunidades locales.

10 millones de colombianos podrían quedar sin energía, dice la Contraloría

La Contraloría General advierte que varios departamentos de Colombia, como la Costa Caribe, Nariño, Chocó y Puerto Carreño, podrían enfrentar racionamiento o cortes de energía debido a la falta de pago del Ministerio de Minas y Energía a las entidades prestadoras del servicio, a pesar de que los fondos ya fueron asignados por el Ministerio de Hacienda. La Contraloría responsabiliza al Gobierno Nacional por la demora en reembolsar a los prestadores los recursos congelados durante la pandemia.

Sedes de la Gobernación del Tolima contarán con energías limpias

La Gobernación del Tolima presentó un proyecto para implementar energías limpias en el "Palacio del Mango", el Hospital Federico Lleras Acosta, la Fábrica de Licores del Tolima, una institución educativa en Melgar y un barrio de Ibagué. Este proyecto, valorado en más de $5,000 millones, fue propuesto al Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge). El plan incluye un financiamiento del 60% por Fenoge y un aporte del 40% por la Gobernación.

Concejal Flower Rojas afirma que PTAR La Voragine no tiene un mantenimiento adecuado

El concejal de Cali, Flower Rojas, publicó un video en redes sociales en el vertimiento de aguas residuales de la PTAR La Vorágine al Río Pance. Afirma el concejal que la ptar en cuestión no tiene un mantenimiento adecuado.

Páginas