Neutral

Personería de Buga se pronunciará sobre intervención de árboles del Túnel Verde, Voces de Occidente, 752am

Desde la personería de Buga se realizará un pronunciamente en referencia a la solicitud de la concesionaria Unión Vial camino del Pacífico para intervenir árboles del conocido Túnel Verde.

Habitantes del sector de La Merced reclaman explicaciones por la poda de árboles que se están realizando en la zona.

Andina y Caribe, las dos regiones que muestran mayores niveles de intervención humana, de acuerdo con el Ideam, el tiempo com

Entre 2018 y 2020 Colombia ha experimentado cambios significativos en su paisaje, con la transformación de 6,2 millones de hectáreas, lo que representa el 5,46 por ciento del territorio nacional. Los mayores impactos se han observado en la Orinoquía y en los bosques del país, que han sido reemplazados principalmente por pastos y otras actividades agropecuarias, alertando sobre la pérdida de ecosistemas clave.

Técnico de la CVC entrega el pronóstico del clima para septiembre , Telepacífico Noticias

Mención a Salvajina:

Ante la temporada seca que experimenta el Valle del Cauca y que está afectando algunos afluentes que suministran agua a Cali, el técnico de la CVC, Saúl Ramírez, entrega un pronóstico del clima sobre lo que queda de la temporada seca y cuándo se podrían esperar el inicio de la segunda temporada de lluvias. Se refirió al nivel del embalse de Salvajina que se encuentra entre 58% y el 60% de su capacidad por lo que da una buen margen de maniobra para el abastecimiento de agua de Cali.

Concepto jurídico de abogado por video agentes tránsito revisando placas en parqueadero

El abogado Marvin Mina comenta sobre el video que circula en redes sociales donde se denuncia que guardas de tránsito están revisando placas de vehículos al interior de parqueaderos en el centro de Cali. El abogado afirma que los guardas pueden sancionar al interior de parqueaderos sólo si el vehículo se encuentra en movimiento pero si está parqueado, no pude hacerlo.

Editorial - Ojo con los recursos para la COP16, pág4, Diario Occidente

A solo 43 días del inicio de la Cumbre de Biodiversidad COP16, que se celebrará en Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, la falta de desembolsos por parte del gobierno nacional genera una profunda preocupación.

Si bien la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali han realizado un esfuerzo significativo para garantizar la organización del evento, es claro que sin el apoyo económico de la Nación, el éxito de la cumbre corre peligro.

Editorial - Ojo con los recursos para la COP16, Diario Occidente co

A solo 43 días del inicio de la Cumbre de Biodiversidad COP16, que se celebrará en Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, la falta de desembolsos por parte del gobierno nacional genera una profunda preocupación.

Si bien la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali han realizado un esfuerzo significativo para garantizar la organización del evento, es claro que sin el apoyo económico de la Nación, el éxito de la cumbre corre peligro.

Juzgado ordena pavimentar vías de Cali tras 20 años, pág2, Diario Occidente

Luego de más de dos décadas de espera, el Juzgado Noveno Administrativo del Circuito de Cali falló a favor de una acción popular presentada por el exconcejal Juan Martín Bravo Castaño, y ordenó la pavimentación de varias vías en la comuna 17.

La Alcaldía de Cali deberá intervenir las calles 13A entre las carreras 70 y 72, así como la carrera 72 entre las calles 13 y 13A, cumpliendo con lo establecido en el fallo judicial.

Juzgado ordena pavimentar vías de Cali tras 20 años de espera, Diario Occidente co

Luego de más de dos décadas de espera, el Juzgado Noveno Administrativo del Circuito de Cali falló a favor de una acción popular presentada por el exconcejal Juan Martín Bravo Castaño, y ordenó la pavimentación de varias vías en la comuna 17.

La Alcaldía de Cali deberá intervenir las calles 13A entre las carreras 70 y 72, así como la carrera 72 entre las calles 13 y 13A, cumpliendo con lo establecido en el fallo judicial.

Entrevista al Concejal Lucumi sobre temas de ciudad, Noticiero relámpago, 716am

Concejal Edinson Lucumi habló acerca de su labor en el Concejo de Cali y dio su opinión sobre el Alcalde de Cali, Alejandro Eder. También se refirió al resultado de la imagen desfavorable del alcalde en reciente encuesta Invamer.

Páginas