Situación de los embalses en el país, 629am
Enviado por Veronica Tamayo el Vie, 05/29/2020 - 08:23Hay preocupación por el actual nivel en que se encuentran los embalses del país, los cuales no se veían desde 1998
Hay preocupación por el actual nivel en que se encuentran los embalses del país, los cuales no se veían desde 1998
Hay preocupación por el actual nivel en que se encuentran los embalses del país, los cuales no se veían desde 1998
Algunos sectores han reaccionado con complacencia por el nombramiento de Frank Pearl en la presidencia de Asocaña, otros han manifestado su descontento porque aseguran que es una figura del Santismo
La utilidad neta de Promigas en el primer trimestre del 2020 aumentó un 54% y fue de $266.631 millones. En igual periodo del año pasado, la compañía reportó una ganancia neta de $173.288 millones.
Este aumento se dio por actualización del activo financiero con variables reales operativas y macroeconómicas y menores gastos financieros por disminución en tasas de referencia, además de una mayor depreciación y amortización por la capitalización parcial del proyecto 100 Mpcd y mayor impuesto de renta por retención sobre dividendos en dólares decretados por Cálidda.
Los constantes cortes de energía y daños de transformadores han causado alteraciones del orden público en el departamento del Magdalena, en el caso de Santa Marta sus habitantes se han enfrentado con las autoridades.
Los constantes cortes de energía y daños de transformadores han causado alteraciones del orden público en el departamento del Magdalena, en el caso de Santa Marta sus habitantes se han enfrentado con las autoridades.
Biodiversidad es el mensaje clave en esta ocasión para resaltar y recordar la importancia de la riqueza en flora y fauna que posee el país, considerado por muchos como un destino mágico que cuenta con la Sierra Nevada de Santa Marta, la Cordillera de los Andes; bosques tropicales en Amazonas, Chocó y los Llanos Orientales, y páramos y playas.
Según la superintendente Natasha Avendaño, entre enero y abril se han impuesto 57 multas en el servicio de energía y gas por unos $30 mil millones. En acueducto, alcantarillado y aseo van 27 sanciones por $3 mil millones.
Según la superintendente Natasha Avendaño, entre enero y abril se han impuesto 57 multas en el servicio de energía y gas por unos $30 mil millones. En acueducto, alcantarillado y aseo van 27 sanciones por $3 mil millones.
El Gobierno local pide intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos por el incremento excesivo de los recibos domiciliarios en Popayán.