Neutral

Carlos Cardona sobre las molestias por construcción de Ptar en Salónica que no cumple con los requisitos ambientales y no se socializó, Guasca FM, 633AM

Sigue la polémica en el corregimiento de Salónica por el proyecto de construcción de una Ptar que se socializó con la comunidad cuando ya estaba iniciada la obra. Los lideres del corregimiento afirman que la obra no cumple con los requisitos ambientales, debería estar a 30 metros del río y está a tan solo tres, además de ubicarse en una zona de inundación cercana a dos barrios y un colegio que se puede ver afectado.

Carlos Cardona líder de Salónica dice que la Ptar debería construirse en predios de la hidroeléctrica, Guasca FM, 644am

Mención a EPSA

Sigue la polémica en el corregimiento de Salónica por el proyecto de construcción de una Ptar que se socializó con la comunidad cuando ya estaba iniciada la obra. Los lideres del corregimiento afirman que la obra no cumple con los requisitos ambientales, debería estar a 30 metros del río y está a tan solo tres, además de ubicarse en una zona de inundación cercana a dos barrios y un colegio que se puede ver afectado.

Exenover López molestias por construcción de Ptar en Salónica que no cumple con los requisitos ambientales y no se socializó, Guasca FM, 618AM

Sigue la polémica en el corregimiento de Salónica por el proyecto de construcción de una Ptar que se socializó con la comunidad cuando ya estaba iniciada la obra. Los lideres del corregimiento afirman que la obra no cumple con los requisitos ambientales, debería estar a 30 metros del río y está a tan solo tres, además de ubicarse en una zona de inundación cercana a dos barrios y un colegio que se puede ver afectado.

Minambiente inicia ciclo de talleres sobre cambio climático en corporaciones autónomas

El Ministerio de Ambiente y la Procuraduría General de la Nación iniciaron un ciclo de talleres sobre cambio climático dirigido a gobernaciones, procuradurias regionales, alcaldías y corporaciones autónomas regionales.

Ecopetrol ayudará a los colombianos con pago de la factura de energía, Portafolio co

de interés

En el marco de la iniciativa iniciativa “Comparto Mi Energía”, el Grupo Ecopetrol, a través de sus empresas Cenit, Oleoducto de Colombia y Ecopetrol S.A., destinará $3.600 millones para apoyar el pago de las facturas de energía eléctrica de las familias colombianas más vulnerables que han visto impactados sus ingresos por la pandemia de la covid-19.

Ecopetrol ayudará a los colombianos con pago de la factura de energía, Portafolio co

En el marco de la iniciativa iniciativa “Comparto Mi Energía”, el Grupo Ecopetrol, a través de sus empresas Cenit, Oleoducto de Colombia y Ecopetrol S.A., destinará $3.600 millones para apoyar el pago de las facturas de energía eléctrica de las familias colombianas más vulnerables que han visto impactados sus ingresos por la pandemia de la covid-19.

Páginas