Alivio de EPM para pago de servicios públicos, 6.49am
Enviado por intermedios el Vie, 09/18/2020 - 10:41EPM anunció estrategias de pago para los usuarios de servicios públicos, debido a las afectaciones por la pandemia.
EPM anunció estrategias de pago para los usuarios de servicios públicos, debido a las afectaciones por la pandemia.
Estudiantes indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, podrán continuar con sus estudios gracias a la instalación de paneles solares e internet.
Cazanoticias. Denuncian la avería de un poste de energía en Puerto Colombia, Atlántico. Esperan respuesta de Electricaribe.
La junta directiva del CRIC anunció la reactivación de la Minga Indígena a partir de octubre en rechazo a las polticas del gobierno nacional.
Mención a CELSIA
El Gobierno Nacional está ultimando los detalles para presentar en los próximos días, entre el 25 y 29 de septiembre, las dos nuevas empresas que se harán cargo del mercado de energía de la Costa Caribe. Se trata de las nuevas marcas que utilizarán Empresas Públicas de Medellín (EPM) y el Consorcio de la Costa para atender a los más de 2,7 millones de usuarios que tiene Electricaribe, en los siete departamentos donde opera.
El Gobierno Nacional está ultimando los detalles para presentar en los próximos días, entre el 25 y 29 de septiembre, las dos nuevas empresas que se harán cargo del mercado de energía de la Costa Caribe. Se trata de las nuevas marcas que utilizarán Empresas Públicas de Medellín (EPM) y el Consorcio de la Costa para atender a los más de 2,7 millones de usuarios que tiene Electricaribe, en los siete departamentos donde opera.
Un enfrentamiento entre dos pesos pesados de la industria gasífera del país comienza a llamar la atención en el sector minero energético.
Se trata de la pelea entre la multinacional canadiense Canacol y la transportadora colombiana Promigas, socias en varios proyectos en la costa Caribe, pero que hoy están en pugna por el trazado de un gasoducto para llevar gas natural desde la estación Jobo a Medellín.
El Tribunal Superior de Ibagué ordenó a 27 entidades nacionales, departamentales y municipales propender por la protección, conservación y preservación de este ecosistema. Exigió la realización y ejecución de un plan conjunto de recuperación y manejo.
Temor en la zona rural tulueña por la presencia de hombres armados, se conoce el caso del vehículo incinerado de la Celsia, hace falta que el ejército y la secretaría de gobierno de Tuluá expliquen qué está pasando.
Un aumento en los costos de la energía y restricciones en el suministro en el mediano plazo: estas son las consecuencias esperadas por el retraso en el desarrollo de los proyectos de infraestructura energética del país, generado por la demora en la expedición de licencias ambientales y los procesos de consulta previa.