Neutral

Las afiliaciones a las cajas de compensación han caído , pero se ve recuperación económica, Portafolio co

Por la pandemia, las cajas de compensación familiar han perdido aproximadamente 800.000 trabajadores afiliados.

Así lo advierte un informe de Asocajas al presentar el balance del sector durante la crisis sanitaria. Según Adriana Guillén Arango, presidente Ejecutiva de Asocajas, las caídas se han mantenido mensualmente en un promedio de 7,4%.

Patinaje de velocidad en Popayán, P.8A

De forma satisfactoria, arrancó la Válida Puntuable de Patinaje de Carreras desarrollada en la ciudad de Popayán. la cual contará con los mejores exponentes de esta disciplina del departamento y de sus zonas aledañas. El evento no tiene atención a público ni espectadores, debido a los controles de bioseguridad que se vienen adelantando a causa de la pandemia.

Las recomendaciones a los nuevos operadores de energía en el Caribe, ELTIEMPO COM

La llegada de los nuevos operadores de energía, en reemplazo de Electricaribe, ha despertado una serie de reacciones en diferentes sectores de la región, que apuntan hacer recomendaciones y observaciones de los retos, desafíos y compromisos que estas empresas deben tener con los 10 millones de habitantes en los siete departamentos del Caribe colombiano.

Las recomendaciones a los nuevos operadores de energía en el Caribe, ELTIEMPO COM

De interés:

La llegada de los nuevos operadores de energía, en reemplazo de Electricaribe, ha despertado una serie de reacciones en diferentes sectores de la región, que apuntan hacer recomendaciones y observaciones de los retos, desafíos y compromisos que estas empresas deben tener con los 10 millones de habitantes en los siete departamentos del Caribe colombiano.

Vienen más lluvias

Eucario Caldon, Coordinador del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo, quien atendió la emergencia del pasado domingo cuando en Buga se registró un fuerte vendaval con granizo, dijo que “cinco viviendas en el barrio La Concordia, reportaron emergencia por inundación y fueron las de mayor afectación. En la carrera 3E con calle 8 del barrio San Vicente, colapso un techo, causando daños en una red de energía que terminó causando lesiones a un motociclista”.

 

Vienen más lluvias

Eucario Caldon, Coordinador del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo, quien atendió la emergencia del pasado domingo cuando en Buga se registró un fuerte vendaval con granizo, dijo que “cinco viviendas en el barrio La Concordia, reportaron emergencia por inundación y fueron las de mayor afectación. En la carrera 3E con calle 8 del barrio San Vicente, colapso un techo, causando daños en una red de energía que terminó causando lesiones a un motociclista”.

 

Tráfico de fauna silvestre_ un mercado de maltrato y muerte

El tráfico ilegal de fauna silvestre hace parte de las tres actividades ilegales más lucrativas, después del narcotráfico y la trata de personas. Cali y el Valle del Cauca no son ajenos a este flagelo que acaba con los ecosistemas y la riqueza de fauna de la región. Tan solo el fin de semana, durante un operativo conjunto entre la Policía ambiental y el Dagma en residencias y centros de venta de animales domésticos se decomisaron 16 individuos cuyo comercio está prohibido.

Sociedad Hidroituango buscará arreglo directo con EPM en pleito por la hidroeléctrica

La Sociedad Hidroituango, dueños del megaproyecto, decidió buscar un arreglo directo con EPM para dirimir los conflictos derivados de la contingencia de 2018, es decir, buscarán acuerdo para evitar pleito con pretensiones de $117.000 millones, que reclama la sociedad por el retraso en la construcción de la hidroeléctrica, tras la contingencia de 2018.

Consejero CRIC afirma que no habrá bloqueos de Vía Panamericana

El consejero del CRIC, Dario Tote Yacé, afirma que no se presentarán bloqueos a la Vía Panamericana en solidaridad con la población afectada económicamente con la cuarentena por coronavirus. Durante ese día esperarán la visita del presidente Iván Duque y de no darse, se moviliazrán hacia Cali y luego a Bogotá. 

Páginas