Neutral

Ciudadano murió electrocutado en un poste del norte de Ibagué

El caso se registró sobre las cinco de la mañana de hoy viernes frente al conjunto residencial Las Palmeras, ubicado en inmediaciones del Éxito de la calle 80, donde un ciudadano se subió a un poste y terminó haciendo contacto con las cuerdas de alta tensión. 

Problemática con el alumbrado público en la urbanización Los Robles

Oyente denuncia problemática con el alumbrado público en la urbanización Los Robles en la carrera 5C, hace 2 meses y 17 días se encuentra dañada una lámpara. La Compañía Energética y la municipalidad han hecho caso omiso a los llamados. 

Se electrocutó habitante de la calle en la Sexta etapa del Jordán en Ibagué

 

Al parecer el hombre se subió al transformador para robarse el cobre, recibiendo la descarga eléctrica que le quitó la vida.

El caso se registró sobre las 4:30 de la mañana de hoy viernes 23 de octubre del 2020, donde un hombre quedó suspendido de las cuerdas de alta tensión tras recibir una descarga eléctrica al momento de estar en la estructura del transformador, ubicado sobre la Sexta etapa del barrio Jordán en la capital tolimense. 

La transformación digital está haciendo que el mundo sea más sostenible - Opinión, Portafolio co

La transformación digital está remodelando todas las industrias del mundo. Según el Foro Económico Mundial, para 2022, más del 60% del PIB mundial se digitalizará y se estima que el 70% del nuevo valor creado durante la próxima década se basará en plataformas habilitadas digitalmente.

Al mismo tiempo, nuestro planeta enfrenta desafíos críticos como el cambio climático, los desastres naturales y otros riesgos ambientales. Estos riesgos, junto con las crecientes presiones sobre los recursos del mundo, están impulsando la sostenibilidad.

La transformación digital está haciendo que el mundo sea más sostenible - Opinión, Portafolio co

De interés:

La transformación digital está remodelando todas las industrias del mundo. Según el Foro Económico Mundial, para 2022, más del 60% del PIB mundial se digitalizará y se estima que el 70% del nuevo valor creado durante la próxima década se basará en plataformas habilitadas digitalmente.

Al mismo tiempo, nuestro planeta enfrenta desafíos críticos como el cambio climático, los desastres naturales y otros riesgos ambientales. Estos riesgos, junto con las crecientes presiones sobre los recursos del mundo, están impulsando la sostenibilidad.

Luz verde a primera subasta privada de energía renovable, Portafolio co

De interés:

El país continúa con paso firme y concreto en su intención de darle mayor participación a la energía que viene de las fuentes renovables no convencionales en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

La razón, el próximo miércoles 4 de noviembre se realizará la primera subasta privada para la comercialización de energía eléctrica renovable, la primera de su clase en Latinoamérica. 

Luz verde a primera subasta privada de energía renovable, Portafolio co

El país continúa con paso firme y concreto en su intención de darle mayor participación a la energía que viene de las fuentes renovables no convencionales en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

La razón, el próximo miércoles 4 de noviembre se realizará la primera subasta privada para la comercialización de energía eléctrica renovable, la primera de su clase en Latinoamérica. 

Páginas