Neutral

Air-e y Afinia son los operadores que concentran los clientes que más consumen energía, larepública co

De interés:

A finales de septiembre el Gobierno Nacional cumplió con su promesa de empezar el cambio en el servicio de energía de la Costa Caribe con la entrega de llaves a los operadores que inyectarían cerca de $10 billones en inversión para la región en lugar de Electricaribe.

Air-e y Afinia llevan energía eléctrica a más de 2,48 millones de clientes que demandan cerca de 30% del total del servicio que se consume en el país, la cifra más alta en todos los mercados, según datos de la Superservicios al 1 de octubre.

Las energías renovables son unaalternativa frente a la reactivación económica, larepública co

De interés:

Los pilotos de fracking son casi un hecho, y aunque los proyectos no gozan del respaldo mayoritario, el Gobierno los defiende por su peso, pues se traduce en $324 billones en regalías e impuestos por 25 años.

Precisamente, Ximena Barrera, directora de relaciones de gobierno y asuntos internacionales de WWF Colombia, explicó cómo el país debe voltear el ojo a proyectos de energías limpias.

Las energías renovables son unaalternativa frente a la reactivación económica, larepública co

Los pilotos de fracking son casi un hecho, y aunque los proyectos no gozan del respaldo mayoritario, el Gobierno los defiende por su peso, pues se traduce en $324 billones en regalías e impuestos por 25 años.

Precisamente, Ximena Barrera, directora de relaciones de gobierno y asuntos internacionales de WWF Colombia, explicó cómo el país debe voltear el ojo a proyectos de energías limpias.

SOS del Planeta en Día Internacional contra el Cambio Climático

Un SOS del planeta en el Día Internacional contra el Cambio Climático, que se celebra el 24 de octubre, la misma fecha en que se conmemora la creación de la Organización de las Naciones Unidas ONU, fecha escogida para informar, concientizar y educar a los habitantes del planeta sobre los efectos devastadores del cambio climático y el calentamiento global.

A sobrecarga en conexiones eléctricas atribuyen incendio en norte de Popayán

Un niño de 4 años de edad murió en un incendio registrado en su sitio de residencia en el norte de Popayán. La tragedia se presentó en una vivienda en el barrio Zuldemaida en la Comuna Dos de la capital caucana. La hipótesis que se maneja es debido a una supuesta conexión eléctrica irregular. 

A sobrecarga en conexiones eléctricas atribuyen incendio en norte de Popayán

Un niño de 4 años de edad murió en un incendio registrado en su sitio de residencia en el norte de Popayán. La tragedia se presentó en una vivienda en el barrio Zuldemaida en la Comuna Dos de la capital caucana. La hipótesis que se maneja es debido a una supuesta conexión irregular.  Declaraciones del comandante del Cuerpo de Bomberos de Popayán.

Menor muere en incendio en vivienda del norte de Popayán

Un niño de 4 años de edad murió en un incendio registrado en su sitio de residencia en el norte de Popayán. La tragedia se presentó en una vivienda en el barrio Zuldemaida en la Comuna Dos de la capital caucana. La hipótesis que se maneja es debido a una supuesta conexión irregular.  Declaraciones del comandante del Cuerpo de Bomberos de Popayán.

Incendio en el barrio Zuldemaida por supuesta conexión irregular

Un niño de 4 años de edad murió en un incendio registrado en su sitio de residencia en el norte de Popayán. La tragedia se presentó en una vivienda en el barrio Zuldemaida en la Comuna Dos de la capital caucana. La hipótesis que se maneja es debido a una supuesta conexión irregular. Lo cierto es que las llamas se expandieron rápidamentee por toda la residencia dejando sin salida al niño.

Páginas