Neutral

Servicios públicos _ Tras fin de alivios por pandemia, sube de nuevo morosidad en facturas, ELTIEMPO COM

La pandemia del coronavirus no solo llevó a niveles récord este año los derechos de petición de los usuarios de servicios públicos a las empresas (hasta octubre iban 111.564 radicaciones, un 236 por ciento más que los registrados en igual lapso de 2019), que este año han tenido un peso del 50 por ciento en los trámites totales ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.  

Servicios públicos _ Tras fin de alivios por pandemia, sube de nuevo morosidad en facturas, ELTIEMPO COM

De interés:

La pandemia del coronavirus no solo llevó a niveles récord este año los derechos de petición de los usuarios de servicios públicos a las empresas (hasta octubre iban 111.564 radicaciones, un 236 por ciento más que los registrados en igual lapso de 2019), que este año han tenido un peso del 50 por ciento en los trámites totales ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.  

Alcaldesa de Santander hace llamado ante situación de alumbrado publico

La alcaldesa del municipio de Santander de Quilichao, Lucy Amparo Guzmán González, hizo un llamado urgente al gobierno departamental y a la bancada parlamentaria del Cauca para que intervengan ante la dramática situación que enfrenta este ente territorial local por dos mandamientos de pago y dos ejecutivos en camino que pueden ascender a 33 mil millones de pesos.

Movilización por no al corte de servicios públicos por mora

Convocada movilización para el 19 de noviembre por diferentes organizaciones sociales. Entre uno de los puntos de exigencia está la moratoria en el pago de los servicios públicos durante 4 meses y que sean prohibidos los cortes. dcelaraciones de Juan Esteban Téllez, de la asociación nacional de estudiantes universitarios.

Lluvias,inundaciones y deslizamientos han impactado a 26 departamentos _ ola invernal en Colombia, Portafolio co

El último trimestre del año hace parte de la segunda temporada de lluvias, y aunque son habituales las precipitaciones en esta época del año, noviembre ha experimentado una combinación que ha encendido las alarmas.

Al fenómeno de ‘La Niña’ se sumó el paso por el Caribe hace dos semanas del ciclón Eta, que azotó la región insular y llevó a San Andrés y Providencia a declarar estado de calamidad pública, y este fin de semana del huracán Iota, que alcanzó categoría 5 y dejó incomunicada a la isla de Providencia.

Lluvias,inundaciones y deslizamientos han impactado a 26 departamentos _ ola invernal en Colombia, Portafolio co

De interés

El último trimestre del año hace parte de la segunda temporada de lluvias, y aunque son habituales las precipitaciones en esta época del año, noviembre ha experimentado una combinación que ha encendido las alarmas.

Al fenómeno de ‘La Niña’ se sumó el paso por el Caribe hace dos semanas del ciclón Eta, que azotó la región insular y llevó a San Andrés y Providencia a declarar estado de calamidad pública, y este fin de semana del huracán Iota, que alcanzó categoría 5 y dejó incomunicada a la isla de Providencia.

En la recta final, la selección de los Premios Portafolio, Portafolio co

Empieza el conteo regresivo para conocer a los mejores de la edición 2020 de los Premios Portafolio que se proclamarán en la ceremonia virtual del próximo 26 de noviembre.

Siete altos ejecutivos integran el jurado para esta versión. Mónica Contreras, quien desde hace poco es presidenta de la Transportadora de Gas Internacional, TGI, encabeza la lista. También está Sylvia Escovar Gómez, próxima a dejar la presidencia de la Organización Terpel.

Actualizarán la metodología de costos del servicio de alumbrado público, larepública co

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) actualizará la metodología utilizada para determinar los costos de la prestación del servicio de alumbrado público en las regiones del país.

La entidad evidenció que el desconocimiento o la no aplicación de la metodología para determinar el cobro de la prestación del servicio podría estar generando sobrecostos a los municipios o distritos.

Actualizarán la metodología de costos del servicio de alumbrado público, larepública co

De interés:

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) actualizará la metodología utilizada para determinar los costos de la prestación del servicio de alumbrado público en las regiones del país.

La entidad evidenció que el desconocimiento o la no aplicación de la metodología para determinar el cobro de la prestación del servicio podría estar generando sobrecostos a los municipios o distritos.

El 83% de los desastres de la última década están relacionados con la variabilidad climática, elespectador com

Solo en 2019 fueron reportados 127 inundaciones, 59 tormentas, 25 deslizamientos de tierra, 8 grandes incendios forestales, 10 temporadas de temperaturas extremas, 8 sequías, 32 terremotos, 3 actividades volcánicas y 36 brotes de enfermedades generados principalmente por la emergencia ambiental.

Páginas