Neutral

Las especies de aves y mamíferos que se han salvado de la extinción, ELTIEMPO COM

En 1992, los líderes mundiales reunidos durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en Río de Janeiro, firmaron el llamado Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), para promover el desarrollo sostenible. Dieciocho años después, en 2010, durante otra reunión, esta vez en la prefectura de Aichi, en Nagoya, Japón, 193 países firmaron un compromiso con 20 metas para reducir la presión global sobre el mundo natural.

Los cabos sueltos de la nueva política contra la deforestación, ELTIEMPO COM

Muy temprano en el nuevo año —el 8 de enero—, el presidente Iván Duque presentó en Leticia el documento Conpes (Consejo Nacional de Política Económica y Social) 4021, que guiará la política para contrarrestar la deforestación en el país y promover la gestión sostenible de los bosques durante los próximos diez años.

Colombia Birdfair 2021, Previniendo la Extinción, ahora en formato virtual, ELTIEMPO COM

El evento más importante relacionado con aves, turismo y conservación en Suramérica: Colombia Birdfair 2021, Previniendo la Extinción, “¡Que vivan está en tus manos!”, se realizará en formato virtual, entre el 11 y 14 de febrero, debido a la emergencia sanitaria provocada por el covid-19.

Contará con una amplia programación de charlas académicas, cursos y talleres, y actividades dirigidas al público juvenil e infantil. 

Diputada sobre obras que permiten suministro de agua a Candelaria, 653am, Viva las noticias

Diputada del Valle Liss Burgos se refirió a la entrega de obras que hizo la Gobernación del Valle y que permitirá al municipio de Candelaria contar con agua potable las 24 horas del día.

Habló sobre el comunicado del alcalde de Pradera donde señala que no permitirá que llegue el agua a Candelaria. Manifestó que es un pensamiento equivocado cuando Candelaria se ha sumado al esfuerzo de la Gobernación del Valle, Acuavalle, la CVC y Pradera para cuidar y conservar el río el Bolo.

Valle del Cauca tiene nueva secretaría de Ambiente y desarrollo sostenible, Guasca Fm, 617am

La Gobernación del Valle creó una nueva secretaría, ambiente y desarrollo, donde se cumplirán varios de los compromisos establecidos en el plan de desarrollo 2020-2023. Conservar los recursos naturales apostando por un Valle verde y sostenible, la meta de la nueva cartera. La nueva secretaria estuvo en rueda de prensa con los periodistas tulueños para dar a conocer los planes de trabajo en todo el departamento.

Nueva secretaría de ambiente y desarrollo ambiental en el Valle del Cauca, Radio Tuluá, 653am

La Gobernación del Valle creó una nueva secretaría, ambiente y desarrollo, donde se cumplirán varios de los compromisos establecidos en el plan de desarrollo 2020-2023. Conservar los recursos naturales apostando por un Valle verde y sostenible, la meta de la nueva cartera. La nueva secretaria estuvo en rueda de prensa con los periodistas tulueños para dar a conocer los planes de trabajo en todo el departamento.

Celsia informa cortes programados en el servicio, Guasca Fm, 653am

Celsia informa a la comunidad rural sobre cortes programados para realizar mantenimiento en las redes.

Norbey Palacio periodista de Guasca aclara que el problema de los campesinos no es el corte programado sino la demora de la empresa para responder a las solicitudes de la comunidad cuando se presentan los daños. También habla de la diferencia entre los servicios sociales y las obligaciones de la empresa de informar a sus clientes sobre esos cortes, porque esa información no se emite por todas las emisoras como dicen, se emiten en las emisoras en las que la empresa pauta. 

Gobernación del Valle tiene nueva Secretaria que se enfocara en el medio ambiente, CNC Noticias

La Gobernación del Valle creó una nueva secretaría, ambiente y desarrollo, donde se cumplirán varios de los compromisos establecidos en el plan de desarrollo 2020-2023. Conservar los recursos naturales apostando por un Valle verde y sostenible, la meta de la nueva cartera.

Varias veredas de la zona rural alta de Buga completan más de dos días sin energía

Líder comunal del sector del Rosario en el corregimiento El Placer, zona rural de Buga, refiere que desde hace más de dos días se encuentran sin servicio de energía, lo que ha generado la pérdida de productos como la leche. Afirma que han reportado la situación a la empresa Celsia, pero hasta el momento no han dado respuesta. La Voz del Occidente conoció que, debido a problemas de inseguridad que se vienen presentando hace unos meses en la zona montañosa del centro y norte del Valle del Cauca, la empresa Celsia no está atendiendo daños con la misma agilidad con la que se hacía siempre.

Páginas