Se esperan versiones de los militares en la JEP, 834AM
Enviado por Veronica Tamayo el Jue, 02/11/2021 - 09:37Luego de las imputaciones de las Farc en la JEP se esperan las de los mlitares que deberán rendir cuentas por los falsos positivos
Luego de las imputaciones de las Farc en la JEP se esperan las de los mlitares que deberán rendir cuentas por los falsos positivos
Excomandante de las Farc Rodrigo Londoño entrega detalles del crimen del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, este aseguró no tener mayor información sobre el caso
Pese a que los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, esperaban conocer, de boca del excomandante de las Farc Rodrigo Londoño, detalles del crimen del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, este aseguró no tener mayor información sobre el caso, pero confesó que esa guerrilla contempló la posibilidad de atentar contra el presidente Juan Manuel Santos.
Pese a que los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, esperaban conocer, de boca del excomandante de las Farc Rodrigo Londoño, detalles del crimen del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, este aseguró no tener mayor información sobre el caso, pero confesó que esa guerrilla contempló la posibilidad de atentar contra el presidente Juan Manuel Santos.
El Gobierno alemán presentó el 10 de febrero una ley que restringe el uso de pesticidas alrededor de los cursos de agua y en las zonas protegidas, y aprobó la salida del glifosato para finales de 2023 con el fin de detener la desaparición masiva de insectos en el campo.
Los Centros de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre (CAVR) operados por la Fundación Bioandina Colombia en Cundinamarca, propiedad del veterinario Orlando José Feliciano Cáceres, dejarán de operar después de 18 años por decisión de las autoridades ambientales, luego de las denuncias presentadas por el medio Natural Press sobre presuntos manejos antitécnicos y maltrato animal.
La desmovilizada guerrilla de las Farc planeó atentar contra la vida del expresidente de Colombia Juan Manuel Santos al iniciar los diálogos que desembocaron en la firma del acuerdo de paz de 2016.
Hoy se realizó la gran cadena humana por la paz en Buenaventura para pedir el cese de la violencia. Declaraciones de Monseñor Ruden D.Jaramillo,obispo de Buenaventura, y participantes en la jornada cívica. Se ven las pañoletas regaladas por Celsia.
El Estado Colombiano le pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reducir de 6 mil a 219 las víctimas que la Corte reconoció por el denominado exterminio de la Unión Patriotica.
La policía encontró un catálogo de la red sexual del abatido criminal alias "Marihuano" tras el operativo que lo dió de baja en el uraba antioqueño. Testimonio de una de las víctimas de este criminal.