Dir de CVC habla de reforzamiento del Jarillon del río Cauca, 1233pm
Enviado por Veronica Tamayo el Jue, 02/11/2021 - 14:43Marco Antonio Suárez habla del reforzamiento del jarillon del río Cauca y de los retrasos que se presentan en esas obras
Marco Antonio Suárez habla del reforzamiento del jarillon del río Cauca y de los retrasos que se presentan en esas obras
Ministerio de ambiente presentó la ley de protección para insectos. Se le asignará 13 millones de dólares al año.
Ante las denuncias sobre presuntos manejos antitécnicos y maltrato animal en centros de la Fundación Bioandina Colombia, el Ministerio de Ambiente tomó medidas.
Por primera vez, la Fiscalía desarrolla diferentes operativos para capturar a quienes talan y queman el bosque. Sindicados dicen que son campesinos y que viven un desplazamiento.
El máximo líder de las extintas Farc habló ayer ante la Jurisdicción sobre el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado y otros cinco asesinatos.
Pocas certezas quedaron sobre los seis asesinatos reconocidos por las Farc en octubre pasado, luego de la versión que Rodrigo Londoño –cabeza de la otrora guerrilla de las Farc– le entregó ayer a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) durante una audiencia de más de siete horas.
Una de las noticias del año 2020 fue el reconocimiento que los excomandantes de las Farc hicieron de su presunta responsabilidad en el asesinato del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado y otras cinco personas.
En medio de la audiencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz en la que Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como 'Timochenko', está hablando sobre la participación que tuvieron las extintas Farc en el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, en 1995, el líder del partido Comunes reveló que hace varios años el grupo guerrillero había planteado un atentado contra el entonces presidente Juan Manuel Santos.
Durante la diligencia, los magistrados le pidieron al exjefe de las Farc que aportara mayor información y nuevos detalles por los casos que se atribuyeron. Rodrigo Londoño confesó que a comienzo de los diálogos de paz se había planeado un atentado contra el entonces presidente Juan Manuel Santos.
Rodrigo Londoño declaró ante la JEP que hubo un plan para atentar contra Juan Manuel Santos, y pidió perdón a Germán Vargas Lleras por el atentado en su contra.