Neutral

Testimonios de 465 niños serán pieza clave en proceso contra el Eln por reclutamiento forzado, EL ESPECTADOR COM

El ICBF le entregó dos informes a la Fiscalía sobre reclutamiento forzado de menores de edad a manos de esta guerrilla. Asimismo, entregará un tercer documento a la JEP para nutrir el expediente que cursa en la justicia especial contra las extintas Farc por la misma conducta.

 

Los avances de JEP frente a la justicia ordinaria, EL ESPECTADOR COM

En solo tres años la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) no solo está obteniendo más resultados en la revelación de los hechos del conflicto armado que los que dio la justicia ordinaria en medio siglo, sino que además está moviendo procesos que llevaban décadas durmiendo el sueño de los injustos.

La justicia se hace grande cuando llega a la verdad en providencias y no en micrófonos_ Duque a la JEP, EL ESPECTADOR COM

Durante la semana pasada, la Jurisdicción Especial para la Paz reveló que los casos de ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo por militares, fenómeno mal llamado falsos positivos, habrían superado las 6.000 víctimas durante el mandato del presidente Álvaro Uribe. La respuesta desde el uribismo fue rechazar lo dicho por el tribunal transicional y sembrar dudas sobre la metodología para llegar a la cifra de víctimas.

Se expande la deforestación en los parques nacionales de la Amazonia colombiana, EL ESPECTADOR COM

Un reciente reporte, publicado por Amazon Conservation, señaló que existe un “arco de deforestación” al noroeste de la Amazonia colombiana impactando numerosas áreas protegidas y reservas indígenas. Este fenómeno impacta a cuatro parques: Tinigua, Serranía de la Macarena, Serranía de Chiribiquete y La Paya.

Más de 150 países acuerdan combatir la “triple crisis” ambiental de la Tierra, EL ESPECTADOR COM

En la Asamblea para el Medioambiente de la ONU los representantes de esas naciones acordaron hacerle frente a la “triple c”: la crisis climática, la crisis de la polución y la crisis de la pérdida de biodiversidad.

El colombiano que estudió los cambios en los ecosistemas aéreos durante la pandemia, EL ESPECTADOR COM

“Antropopausa” es el nombre que le dan algunos científicos al drástico cambio de movimiento de los seres humanos que produjo la pandemia. Santiago Zuluaga es un colombiano que se dedicó a estudiar los impactos que tuvo este fenómeno en los ecosistemas aéreos.

Comunidad pide poda y tala de árboles

Otra de las situaciones que por estos días afecta a los habitantes de la vereda La Magdalena, son dos árboles que representan un riesgo inminente para la comunidad que frecuenta el parque de este lugar. Según señaló Julieta Moreno desde hace algunos meses han solicitado la poda de las ramas de algunos árboles que están a punto de tocar algunos cables de alta tensión.

Pdte Duque pide a la JEP que se pronuncie con efectividad en las sentencias y no en los micrófonos

El presidente Iván Duque hizo un nuevo llamado a la JEP para que se pronuncie con la efectividad en sus sentencias y no a través de los micrófonos, en el esclarecimiento de los crímenes cometidos por las extintas Farc en el marco del conflicto armado.

El BID y Alcaldia de Palmiran firmaron acuerdo para la educación media técnica

El alcalde de Palmira, Óscar Escobar, firmó un acuerdo con Ignacio Corlazzoli, director del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para Colombia, con el fin de invertir en la modernizar la educación media técnica de Palmira. Este programa cuenta con un respaldo de varias instituciones y agremiaciones. La participación de empresas privadas facilitará plazas laborales para los jóvenes beneficiados.

Páginas