Editorial sobre declaraciones de Ex Farc en la JEP, p22
Enviado por Veronica Tamayo el Mié, 03/17/2021 - 12:50Excombatientes de las Farc ante la JEP despertaron los demonios de la guerra con su terribles declaraciones
Excombatientes de las Farc ante la JEP despertaron los demonios de la guerra con su terribles declaraciones
Las mujeres, reunidas en la organización Madres de Falsos Positivos de Colombia (Mafapo), entregaron ayer el informe "Unidas por la memoria y la verdad" a la Comisión de la Verdad y a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), quien recientemente elevó el número de víctimas de "falsos positivos" en uno de sus macrocasos a 6.402, el triple de la cifra contabilizada hasta entonces por la Fiscalía.
Para cumplir con el compromiso de proteger el patrimonio natural de Sevilla, y en el cumplimiento a la sentencia sobre protección de la quebrada San José, se realizó en días pasados el recorrido a la Ronda Hídrica con personal Acuavalle, de la CVC, infraestructura, Gestión de Riesgo, Ambiente y TIC.
Los asesinatos de más de 250 líderes sociales y exguerrilleros en cuatro regiones en Colombia entre 2016 y 2020 tienen características en común y existen unos patrones en ellos que no son tenidos en cuenta por la Fiscalía y las instituciones, según denunciaron este martes en un informe varias ONG.
Al uribismo le encanta la guerra, no pueden dormir sin ella y la bala en el monte es su orgasmo. Todo porque de esa forma legitiman su permanencia en el poder a través del discurso del miedo y el odio. Eso sí, les encanta la guerra siempre y cuando sus hijos no sean los muertos.
La temperatura global promedio de la superficie terrestre y oceánica el mes pasado fue de 0,65 grados Celsius por encima del promedio del siglo XX, lo que lo convierte en el decimosexto febrero más cálido registrado en el mundo.
Las 16 especies de orquídeas encontradas y registradas en el cerro Pico de Plata (Fusagasugá) fueron consideradas por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca como material probatorio para el fallo en favor de la comunidad y en contra de una explotación minera.
La Laguna de Suesca, ubicada entre los municipios de Suesca y Cucunubá, en Cundinamarca, ha bajado su nivel en casi un 90%. Hoy, el espejo de agua que fue declarado reserva hídrica y reservorio de biodiversidad en 2006, se parece más a un desierto.
Las crías del mielero regente (Anthochaera phrygia), una especie endémica del sudeste de Australia, no están aprendiendo la llamadas de apareamiento emitidas por los especímenes adultos porque están desapareciendo.
Dirección de gestión del riesgo de Tuluá ya está en la zona rural caracterizando a los damnificados y verificando el estado actual de los afluentes. Así mismo la empresa de energía se encuentra en la zona trabajando para restablecer el servicio.