Neutral

Una misteriosa infección hace que osos en EE.UU. actúen como perros amigables _ EL ESPECTADOR COM

Los osos negros jóvenes de Californa (”Ursus americanus”), en Estados Unidos, están siendo afectados por una extraña enfermedad neurológica que hace que se comporten de manera más dócil, lo cual puede representar un riesgo para su superviviencia.

¿Cómo saber quién deforestó 2.000 hectáreas en Chiribiquete_, EL ESPECTADOR COM

Desde el 2018, el Gobierno avanza en una estrategia para frenar la deforestación. A pesar de las críticas de los campesinos que viven y trabajan dentro de las áreas protegidas afectadas, un nuevo enfoque en la investigación espera dar con los principales culpables de la pérdida de bosque en la selva tropical.

 

Compromisos climáticos de Colombia_ ¿una meta que se puede lograr_, EL ESPECTADOR COM

La organización Asociación Ambiente y Sociedad, junto a El Espectador, desarrollaron un conversatorio para discutir los pasos que Colombia debe seguir para reducir el 51 % de sus emisiones al 2030. La protección de los bosques, la participación de varios sectores y la recuperación económica sostenible serán claves.

Niños reclutados son despojados de su condición humana_ ICBF, ELTIEMPO COM

“Una vez los niños son reclutados, la intimidación se hace más fuerte. A los niños los ponen en los primeros frentes de guerra y los obligan a participar en distintos eslabones de la criminalidad, a costa de su propia vida. Los obligan a hacer labores de inteligencia, los involucran en el sicariato, en la extorsión y la venta de drogas, y todo esto en una nefasta dinámica de poder, de tratos crueles y de amenazas contra su vida, su integridad y la de sus familias”.

Reporte sobre derechos humanos de EE.UU destaca a la JEP, ELTIEMPO COM

El reporte anual sobre derechos humanos de Estados Unidos destacó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), por sus acciones eficaces “para responsabilizar a los autores de graves violaciones de los derechos humanos en conformidad con el derecho internacional”.

Análisis de la nueva exigencia de EE UU a Colombia en DD HH, ELTIEMPO COM

“Desde el desayuno se sabe lo que va a ser la comida”, dice el refranero popular para vislumbrar el resultado final cuando apenas arranca un proceso. En las relaciones de Estados Unidos con Colombia ya se cuentan varios mensajes de lo que espera el nuevo inquilino de la Casa Blanca con su similar de la Casa de Nariño.

Minería ilegal, otra práctica que contribuye al cambio climático, Diario Occidente co

Colombia es uno de los países que más contamina el medio ambiente con mercurio el cual es usado frecuentemente en la problemática de minería ilegal que se presenta en muchas regiones y sus consecuencias pueden contribuir al cambio climático.

De acuerdo con las cifras presentadas por ONU Medio Ambiente, Colombia es el cuarto país con más emisiones de mercurio en el mundo y el 94% de éstas se deben a las malas prácticas en la minería tradicional de oro.

Batalla jurídica por Laguna de Sonso es ganada

De esta forma, después de más de 20 años, se consigue ganar una gran batalla jurídica en los tribunales de justicia   por la Laguna de Sonso, luego de conocido el fallo de la Sección Primera del Consejo de Estado a favor de la Acción Popular interpuesta por el abogado Harold Hernán Moreno; demanda que inicialmente había sido negada por el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca.

Páginas