Neutral

Pablo Beltrán confirma que no se firmó cese al fuego por injerencia de terceros

En entrevista con Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN en Cuba, confirmó a mediados del 2018 se buscó un acuerdo del cese al fuego pero que personas dentro de la mesa de negociaciones (generales) y algunas fuera de la mesa insinuaron que lo mejor era que llegara un nuevo gobierno para firmar el acuerdo (Angelino Garzón)

Periodistas noticiero analizan versión de Julián Gallo ante la JEP sobre asesinato de Álvaro Gómez

Los periodistas del noticiero analizan las conclusiones tras escuchar la versión de Julián Gallo ante la JEP donde afirmó que en el computador del Mono Jojoy se encuentra datos sobre el asesinato de Álvaro Gómez. Dicen que quedaron más preguntas que respuestas tras los cuestionamientos de Mauricio Gómez, hijo del líder conservador asesinado. Inclusive magistrados de la JEP le piideron que aportara pruebas documentales que sustentaran su declaración.

Entrevista con Mauricio Gómez quien refuta declaración de Julián Gallo ante la JEP

Mauricio Gómez, hijo del asesinado líder conservador Álvaro Gómez, explica las razones por las cuales la familia no cree en la responsabilidad de las FARC en el asesinato de su padre, como lo reconoció Julián Gallo en su versión libre ante la JEP.

Srio Gestión Riesgo de La Unión habla de trabajos de poda de árboles en mal estado

Faber Grajales, Secretario de Gestión del Riesgo de La Unión, acompañado de un ingeniero ambiental y de la Secretaría de Agricultura Municipal, realizan una evaluación de algunos árboles en el municipio que requieren una intervención ya que son un riesgo para la comunidad. 

¿Es Colombia un líder climático_, EL ESPECTADOR COM

En un mundo de temperaturas en aumento, donde los fenómenos climáticos extremos se aceleran y los compromisos insuficientes para frenar las emisiones abundan, la tentación de etiquetar a algunos países como líderes climáticos es frecuente. Sin embargo, ¿basta con anunciar nuevos objetivos para ser considerado un líder?

El CO2 en la atmósfera crece ya un 50% sobre niveles preindustriales, EL ESPECTADOR COM

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósferasuperó la barrera de 420 partes por millón en el Observatorio Mauna Loa en Hawai. Las cifras representan aproximadamente a la mitad del camino hacia la duplicación de los niveles de CO2 preindustriales.

Proyecto de ley declararía la deforestación como un delito que dé hasta doce años de cárcel, EL ESPECTADOR COM

La propuesta radicada por el representante Juan Carlos Losada, desde octubre de 2019, se debatirá hoy en el Congreso. Además de tipificar formalmente el delito, también se incluirán otras faltas como la financiación de invasión a áreas de especial importancia ecológica y la apropiación ilegal de los baldíos que también contribuyen a la deforestación.

El reto de atender a los más de 2.000 desplazados que deja la ola de violencia en el Cauca, EL ESPECTADOR COM

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) detalló, en su más reciente informe, una lista de cosas que necesitan las 949 familias desplazadas en los últimos días. Hay necesidad de alimentos, elementos de bioseguridad, atención psicológica, seguridad y agua potable.

Los gremios del agro están inconformes con lo que podría traer la reforma tributaria, larepública co

A pocos días de conocer lo que tendrá el articulado de la reforma tributaria, parece que el primer, y más importante, alimento del día podría tener cambios en su precio. Y es que si usted es uno de los que se toma solo un café para salir o preparar todo un desayuno con chocolate y huevos tendrá que destinar más dinero del que estaba acostumbrado, de darse lo que plantea el Gobierno Nacional.

Páginas