Neutral

Empresa colombiana crea pañales ecológicos para apoyar el medioambiente, ELTIEMPO COM

Impulsada por la necesidad de salir adelante y siguiendo sus convicciones para ayudar a conservar el planeta, Katherine Correa, una paisa emprendedora creó Ókolo, una que produce pañales ecológicos, reutilizables de tela que ella misma diseña.

Monitoreo a predios protectores en Buga

El especialista Fernando José Gutiérrez de la Secretaría de Agricultura, informó que se conformó un Comité SIMAP (Sistema Municipal de Áreas Protegidas), con el propósito de empezar a realizar un monitoreo de predios protectores de la parte hídrica. Dichos resultados serán enviados a la autoridad ambiental CVC.

Estados Unidos profundiza su compromiso para reducir emisiones en cumbre del clima, larepública co

Estados Unidos se comprometió el jueves, en una cumbre mundial sobre el clima organizada por el presidente Joe Biden, a reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, un objetivo que espera que incite a otros grandes países a plantearse metas más ambiciosas para combatir el calentamiento global.

Personería de Buga rindió cuentas ante el Concejo Municipal

Se presentó la rendición de cuentas de la Personería Municipal de Buga. Al respecto, el concejal James Gómez, refirió que desde esta dependencia se ha hecho una labor aceptable con respecto a varias temáticas, entre ellas la gestión realizada ante las empresas de servicios públicos, por los abusos cometidos cuando inició el aislamiento.

No cesa el reclutamiento forzado en el país_ Defensoría pide redoblar esfuerzos, EL ESPECTADOR COM

La Defensoría presentó su más reciente informe sobre la situación actual de reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes (NNA) en el país. Pese a las restricciones por Covid-19 en 2020, los grupos armados continuaron su plan de reclutamiento forzado y los NNA que viven en contextos de pobreza, conflicto y pocas oportunidades son los más vulnerable.

ONU pidió a Colombia aclarar cifras sobre la desaparición forzada, EL ESPECTADOR COM

En su examen al Estado colombiano, el Comité contra la Desaparición Forzada enfatizó en la necesidad de aclarar las cifras, especialmente referentes a niños. Además, preguntó por la forma en la que ascienden los miembros de la Fuerza Pública implicados en desapariciones forzadas.

Páginas