Neutral

Denuncian que Riofrío se inundó por culpa de bocatoma de ingenio, Guasca Fm, 636am

Oyente de Riofrío reporta que la inundación en Ríofrío está relacionada con la boca toma para el distrito de riego del ingenio La Carmelita, según el oyente el control de apertura y cierre de esa bocatoma le corresponde al ingenio azucarero, es importante que tengan a alguien que le de manejo y lo cierre a tiempo para evitar emergencias en épocas de lluvias. 

Rescatado empresario azucarero que fue secuestrado en Andalucía, La Cariñosa, 655am

Rescatado empresario azucarero que fue secuestrado en Andalucía

Jaime Alonso Mejía había sido secuestrado el pasado 23 de marzo en zona rural del municipio Andalucía, sector en donde apareció su camioneta incinerada.

El empresario bugueño quién está vinculado laboralmente a la Asociación Agroindustrial de la Caña, Asocaña, recuperó su libertad este jueves, devolviendo la tranquilidad a sus familiares y amigos.

Celsia, entre las entidades afectadas por los actos vandálicos de la marcha de ayer

Entre los entidades afectadas el día de ayer por algunos manifestantes que dañaron construcciones y generaron pánico en distintos sectores, está la empresa de energía Celsia, a donde incluso entraron a saquear equipos teconológicos.

Pese a ello, la entidad hoy prestó el servicio normalmente a sus usarios.

Las preguntas que estudiantes de 30 colegios le hicieron al presidente de la JEP, EL ESPECTADOR COM

Eduardo Cifuentes respondió sobre de qué se trata la justicia restaurativa, por qué quienes se acogen a la JEP no irían a la cárcel si dicen la verdad y lo que pasó con Jesús Santrich, desertor del Acuerdo de Paz. El togado se comprometió a continuar con estos espacios convocados por Educapaz.

La rara estrategia del Centro Democrático, EL ESPECTADOR COM

Aún no logro entender si, realmente, el gobierno de Iván Duque es un gran despelote, donde no son capaces ni de coordinar lo mínimo de una salida en escena, o si todo se trata de un plan maquiavélico con fines electorales para posicionar figuras del Centro Democrático.

La desaparición mundial de los peces migratorios, EL ESPECTADOR COM

La cantidad de bagres en la cuenca del Amazonas y otros peces migratorios está disminuyendo en los ríos de todo el mundo. Los ambientes naturales, las personas y las economías ya sienten los impactos. Las represas hidroeléctricas y otras obras de infraestructura, la sobrepesca y la contaminación son las principales causas. Hay como revertir las pérdidas.

Páginas