Neutral

Inició vacunación para maestros y personal administrativo de Educación Superior del país

El Decreto 466 de 2021, que priorizó en la etapa III del Plan Nacional de Vacunación, al personal académico y administrativo de los programas de educación superior, y gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Educación y las 298 Instituciones de Educación Superior públicas y privadas de todo el país, inició esta semana el proceso de inmunización.

Apertura a la prejornada de conciliación extrajudicial de EPS e IPS, 612am

Un llamado a abolir todas aquellas prácticas que impiden un adecuado flujo de recursos entre EPS e IPS hizo el Superintendente Nacional de Salud, tras dar una apertura a la prejornada de conciliación extrajudicial que se realiza esta semana para Cauca y Valle del Cauca.
 

Polémica por pedido de perdón por falsos positivos del expdte Santos ante la Comisión de la Verdad

Gran polémica ha causado el pedido de perdón del expresidente Santos ante la Comisión dela Verdad por los falsos positivos. Idaly Garcera, madre de uno de los jóvenes asesinados, dice que el señor Santos debe pedirles perdón en plaza pública. Habló también el expresidente de la "docrtina vietnam" la cual fue rechaza da por el expresidente Uribe y el Centro Democrático.

Bus de la Superintendencia de Industria y Comercio se encuentra en Sevilla atendiendo reclamos de usuarios

El bus de la Superintendencia de Industria y Comercio visito Sevilla para recibir las quejas y reclamos de los sevillanos en materia comercial, EPS, servicios públicos, entre otros temas. Declaraciones de Christian Ospina, Secretario de Gobierno de Sevilla.

Se reportan afectaciones por vendaval en Riofrio dejó viviendas afectadas e inundaciones

Se reportan fuerte vendaval en el municipio de Ríofrio en la tarde de este lunes 14 de junio, las cuales deja como resultado viviendas con afectaciones en sus cubiertas, árboles caídos y calles inundadas. En espera de balance de gestión del riesgo del municipio.

Santos reconoce que recompensas incentivaron ejecuciones

El expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) reconoció ayer que la política de premiar las bajas de guerrilleros promovida durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) incentivó las ejecuciones extrajudiciales cometidas por miembros del Ejército y conocidas como "falsos positivos". Informes entregados a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dan cuenta de que uno de los periodos en los que más hubo esas ejecuciones fue de 2002 a 2008, que coincide con los dos gobiernos de Uribe, con al menos 6.402 casos documentados.

Expresidente Juan Manuel Santos pide perdón a víctimas de falsos positivos

El expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) pidió perdón este viernes a las víctimas de los falsos positivos, como se conocen en Colombia los asesinatos de civiles presentados por el Ejército como guerrilleros muertos en combate, y reconoció que "eso nunca ha debido pasar". Esta es la tercera vez que un expresidente del país rinde versión ante la Comisión de la Verdad, creada a instancias del acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 entre el Gobierno colombiano y la entonces guerrilla de las Farc.

Páginas