Neutral

‘Esta es una negociación muy retadora’_ Minambiente sobre el cierre de la COP16

Esta semana se reanuda en Roma (Italia), en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el tramo final de la Cumbre de Biodiversidad (COP16). El encuentro, que irá del 25 al 27 de febrero, ha afrontado tensas negociaciones que esperan llegar a un final mañana jueves.

En Roma, hoy se espera un acuerdo final sobre la COP16

Después de las dos semanas de extensas negociaciones realizadas en octubre del año pasado en Cali, este jueves la Cumbre de Biodiversidad (COP16) podría ver por fin un acuerdo final en Roma (Italia) donde se realiza la última jornada de cierre en los diálogos diplomáticos, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En Roma, hoy se espera un acuerdo final sobre la COP16

Después de las dos semanas de extensas negociaciones realizadas en octubre del año pasado en Cali, este jueves la Cumbre de Biodiversidad (COP16) podría ver por fin un acuerdo final en Roma (Italia) donde se realiza la última jornada de cierre en los diálogos diplomáticos, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ofrecen hasta $ 10 millones de recompensa por bebé de dos meses raptado en el oriente de Cali

Hasta altas horas de la noche, uniformados de la Policía Metropolitana de Cali estuvieron desplegados en diferentes puntos del oriente caleño, tocando puerta a puerta, para dar con el paradero de un bebé de dos meses, raptado en el barrio Marroquí II.

Devolución de Emsirva en veremos, pA2

Si el 28 de febrero de 2025, el Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Yanod Márquez, no responde de manera positiva el Acuerdo de Acreedores, Emsirva no regresaría a Cali. La situación ha generado gran preocupación en varios sectores de la ciudad, incluido el congresista vallecaucano Julián López, quien citó el martes pasado a un debate de control político al superintendente Márquez y al nuevo agente liquidador de Emsirva, Fabio Tavera, ante la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, pero ninguno de los dos asistió.

La Comisión Regional de Moralización del Valle realiza seguimiento a la construcción Centro para la Gestión del Riesgo en Cali

La Comisión Regional de Moralización del Valle del Cauca sigue realizando el seguimiento a la construcción del Centro Integral para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, CIGRED, de Cali, luego de una solicitud realizada por el contralor Distrital de Santiago de Cali, Pedro Antonio Ordóñez, y de la comunidad.

Plan de choque para iluminar parte de la Ave. Simón Bolívar

El director operativo de la empresa de alumbrado público Iluminemos Buenaventura, Juan David Alegría, explica el plan de choque para iluminar varios sectores de la autopista Simón Bolívar. Agrega que por el sector de las Américas tienen una contingencia con un transformador por lo cual no se ha podido avanzar en este proceso.

Trabajo de tala de árbol en la ciudad, Noticiero Radio Uno, 1229pm

Darwin Rosero de la dirección de ambiente, habla del trabajo de ramificación y tala de árboles que se está realizando en la ciudad, manifiesta que se está a la espera la resolución para articular trabajos con la empresa Celsia debido a que el sector de la casa de la cultura y el SENA se encuentra árbol cercan de las redes eléctricas

Lena Estrada es designada como ministra de Ambiente en remplazo de Susana Muhamad, EL ESPECTADOR COM

El presidente Gustavo Petro designó a Lena Estrada como la nueva ministra de Ambiente de Colombia. La designación fue confirmada este miércoles 26 de febrero con la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de Presidencia.

Estrada llega en remplazo de Susana Muhamad, quien ocupó el cargo desde el inicio del gobierno Petro y fue la encargada de liderar la realización de la cumbre mundial de biodiversidad (COP16) en Cali, en 2024. Muhamad ahora pasará a la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Páginas