Neutral

Dagma intervino 7 palmas de la Palza de Caycedo por estar afectadas por el picudo rojo

El Dagma taló 7 palmas de la Plaza de Caycedo que estaban afectadas por el picudo rojo según el estudio qe se había realizado el año pasado. Francy Retsrepo, directora del Dagma, agrega que las palmas implicaban un riesgo para los visitantes a la plaza.

Unión de temporal de alumbrado público anuncia que hay campesinos exentos del cobro del servicio, La Cariñosa 1257pm, 06092021

Unión de temporal de alumbrado público de Riofrío anuncia que en el municipio hay campesinos exentos del cobro del servicio de alumbrado público.

Abierta convocatoria para conformar el Comité de Desarrollo y Control de Servicios Públicos

Continúa abierta la convocatoria para conformar el Comité de Desarrollo y Control de Servicios Públicos en Buga. La secretaría de Vivienda del municipio, brinda más información acerca de dicho comité e invita a la comunidad a que haga parte del mismo.

El plástico le cuesta al mundo 3,7 billones de dólares al año, ELTIEMPO COM

El coste real de producir plástico y soportar su contaminación a largo plazo representó 3,7 billones de dólares en 2019, según un estudio divulgado este lunes por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Si no se hace nada para atajar los efectos de la contaminación del plástico, esa astronómica cifra se duplicará de aquí a 2040, hasta totalizar 7,1 billones de dólares anuales.

Más de 200 publicaciones científicas piden medidas urgentes para el clima, ELTIEMPO COM

Más de 200 publicaciones médicas y científicas de todo el mundo publican este lunes un editorial conjunto en el que piden a los líderes internacionales que tomen medidas urgentes para luchar contra la crisis climática.

El texto quiere apremiar a las autoridades para que aceleren la transformación de las sociedades hacia modelos de desarrollo más sostenibles, capaces de restaurar la biodiversidad, limitar el aumento de la temperatura y proteger la salud.

Cifras de deforestación y reforestación en Colombia, según Minambiente, ELTIEMPO COM

El Ministerio de Ambiente dará inicio la otra semana a las jornadas de socialización del proyecto de ley que ratifica el Acuerdo de Escazú, un compromiso internacional que Colombia suscribió en el 2018 para la protección de líderes ambientales y que, de manera sorpresiva, fue archivada por el Congreso en la pasada legislatura.

Pueblos indígenas piden proteger 80 % de la Amazonía para el 2025, ELTIEMPO COM

Los pueblos indígenas de la cuenca amazónica exigen proteger el 80 por ciento de esta región para el 2025, ante la amenaza de las invasiones territoriales, el narcotráfico y la deforestación. Así lo afirmó el líder indígena Gregorio Mirabal en el Congreso Mundial de la Naturaleza que se celebra hasta el 11 de septiembre en Marsella (sur de Francia).

Páginas