En marcha proyecto para mejorar calidad del agua, pA2
Enviado por Veronica Tamayo el Jue, 09/30/2021 - 07:48La puesta en marcha del proyecto de filtración de agua de lecho del río Cauca permitirá que los caleños consuman un líquido de mejor calidad
La puesta en marcha del proyecto de filtración de agua de lecho del río Cauca permitirá que los caleños consuman un líquido de mejor calidad
Son 120 viviendas de 84 m2 cada una, las que hacen parte del plan piloto de Fundamipaz, que es apoyado por el programa del gobierno nacional Mi Casa Ya: que facilita la adquisición de una vivienda nueva en zona urbana de cualquier municipio del país a través de un subsidio familiar de vivienda y/o cobertura a la tasa de interés. Aplica también el de Caja de Compensación Familiar.
Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Cundinamarca y Atlántico, son las regiones donde más crearon puestos de trabajo. El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, dio a conocer que el Gobierno Nacional conjuntamente con empresas de Colombia generaron 77.574 nuevos puestos de trabajo para jóvenes entre 18 y 28 años de edad. Esto en los meses de julio y agosto de 2021.
Las Empresas Municipales de Cali fueron tesoro de la administración pública del país en los años 60 del siglo pasado, en razón de los compromisos con acreedores financieros que aportaron los recursos para la expansión de las redes de acueducto, alcantarillado y energía en época de altísima tasa de crecimiento de la población, por fecundidad y por migración del campo.
Después de que el Tribunal Administrativo Oral de Santander abriera incidente de desacato contra el Ministerio de Ambiente por las demoras en la concertación para la delimitación del páramo de Santurbán, esta cartera anunció que iniciará estas reunioines el próximo 19 de octubre.
Hoy inicia en Corferia la Feria Internacional del Medio Ambiente.
En el marco de la celebración de sus 10 años, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) lanzó Eureka, una plataforma que pone a disposición de los usuarios de la entidad, toda la información técnica y jurídica que requieren para actividades de evaluación, seguimiento, monitoreo y vigilancia del cumplimiento de los instrumentos de manejo y control; como manuales, conceptos, procedimientos, protocolos, normas y requisitos legales.
El cambio climático ha vuelto a la cima de la lista de las mayores preocupaciones de las aseguradoras a medida que la administración de vacunas y el levantamiento gradual de las restricciones sanitarias dan cuenta de una disminución de los temores causados por la pandemia en muchos países.
Varias organizaciones ecologistas y ciudadanas participaron este martes en una protesta en Bruselas para reclamar que la Unión Europea abandone el Tratado de la Carta de la Energía, que permite a las multinacionales recurrir a tribunales privados de arbitraje en disputas medioambientales con Estados.