Interviene palmas en Plaza de Caicedo, p5
Enviado por Veronica Tamayo el Jue, 10/07/2021 - 08:49Esta semana se está llevando a cabo la segunda fase de la intervención ambiental y paisajistica en la Plaza de Caicedo
Esta semana se está llevando a cabo la segunda fase de la intervención ambiental y paisajistica en la Plaza de Caicedo
Según los ponentes, entre los que se encuentran el expresidente Juan Manuel Santos y cinco ministros de Ambiente europeos, la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas brinda seguridad frente a una amplia gama de amenazas, incluso, conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos.
Se trata de la Andinobates supata, encontrada a tan solo 37 kilómetros de Bogotá, en el municipio de Supatá (Cundinamarca), por el que recibió su nombre. Colombia cuenta con la mayor diversidad de ranas conocidas de este género.
Los galardonados fueron Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi por sus contribuciones “a nuestra comprensión de sistemas físicos complejos”.
Desde críticas por una inauguración sin mujeres hasta varias donaciones para trabajar por la sostenibilidad de Colombia. Un balance del FIMA2021.
Así lo anunciaron La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Agencia Nacional de Tierras de Colombia y la Fundación Malpelo. El acuerdo también contempla la continuidad de procesos de ordenamiento del territorio.
Una vez al año, seis o siete días después de la luna llena de septiembre, el Parque Nacional Natural Corales del Rosario se llena de vida con uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza: la reproducción de sus corales. Científicos lanzaron un proyecto para mejorar la supervivencia y cobertura de estos animales en el área protegida.
Luego de hacer un panel inaugural con 8 hombres y ninguna mujer, los organizadores de la Feria Internacional de Medio Ambiente emitieron un comunicado donde reconocen que su “mesa no reflejaba la diversidad de los actores y liderazgos involucrados en el cuidado del medio ambiente”.
Colombia tiene en total 1.254 especies de árboles y arbustos endémicos (que solo se pueden encontrar en el país), de las cuales el 45 por ciento está en alguna categoría de peligro de extinción, un dato que era hasta ahora desconocido
La mayoría de las especies endémicas y amenazadas se localizan en la región Andina, según el reciente reporte de estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia 2020 (Reporte BIO) del Instituto Alexander von Humboldt.
Desde este miércoles arranca la segunda fase de la intervención ambiental y paisajística que adelanta el Departamento Administrativo de Gestión Medio Ambiente (Dagma) en la Plaza de Cayzedo, la cual comprende el control fitosanitario del cucarrón picudo, responsable de la muerte de una veintena de palmas zanconas en este emblemático parque de nuestra ciudad.
Un control fitosanitario no es otra cosa que la aplicación de productos para prevenir y tratar las diversas enfermedades que pueden padecer las plantas y que ayuden a combatir los agentes que pueden enfermarlas.