Neutral

La política pública del Sistema Nacional de Áreas Protegidas está en marcha, ELTIEMPO COM

Al cierre de la la III Cumbre Presidencial del Pacto de Leticia, liderada por el presidente de la República, Iván Duque, en compañía del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa y el ministro de Ambiente del Reino Unido, lord Zac Goldsmith, el mandatario colombiano anunció dos nuevas estrategias que adelantará el Gobierno Nacional, de la mano de diferentes sectores, para fortalecer la protección y conservación de los recursos naturales del país.

El futuro de los océanos se estudia en La Palma gracias a los volcanes, ELTIEMPO COM

Gracias a un afloramiento de Dióxido de Carbono (CO2) de origen volcánico que se ha detectado en el municipio de Fuencaliente, en la isla canaria de La Palma, que acidifica el agua del mar, es decir, su ph, los científicos estudian el futuro de los océanos, ha explicado el biólogo marino José Carlos Hernández.

Qué significa que tener un medioambiente limpio es un derecho humano, ELTIEMPO COM

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó hoy una resolución que reconoce que vivir en un medioambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible es un derecho humano sin el cual difícilmente se pueden disfrutar otros derechos, como a la salud o incluso a la vida.

Costa Rica fue el principal impulsor de esta iniciativa, que destaca que el derecho a un medio limpio y sostenible está interconectado con otros derechos ya reconocidos en el derecho internacional, es decir que son de aplicación universal.
 

Pacto de Leticia_ 6 países amazónicos extienden compromiso, ELTIEMPO COM

Los Gobiernos de seis países amazónicos extendieron este viernes su compromiso con el Pacto de Leticia, firmado en septiembre de 2019 por sus presidentes para coordinar la preservación de los recursos naturales de la zona más biodiversa del mundo.

Así lo aseguró el mandatario colombiano, Iván Duque, durante el cierre de la tercera Cumbre Presidencial por la Amazonía-Pacto de Leticia, en la que aseguró que "el compromiso se mantiene y se extiende, llegan más recursos".

Gobierno del Valle lidera Pacto para la Sostenibilidad Ambiental ‘Valle departamento Verde y Sostenible, Guasca Fm, 1247pm

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, lideró la firma de pacto para la Sostenibilidad Ambiental 'Valle departamento Verde y Sostenible', a través del cual se firmaron memorandos de entendimiento con tres fundaciones y organizaciones, que sellaron su compromiso para trabajar de manera articulada en programas y proyectos por el desarrollo ambiental del departamento.

Gobierno del Valle lidera Pacto para la Sostenibilidad Ambiental ‘Valle departamento Verde y Sostenible’

Del Pacto hacen parte entidades como Acodal, Fundación K de Colombia y el Club de Leones de Cali, que serán fundamentales para dar continuidad a actividades como jornadas de siembra para mitigar las consecuencias del cambio climático, la conservación de las fuentes hídricas y la educación ambiental, a través de talleres, conversatorios, programas en gestión de residuos y campañas de promoción.

Bomberos Cali participó en el simulacro Nacional

Durante el ejercicio se simuló un sismo de 6.3 grados en la escala de Richter y la evacuación de una persona con enfermedades crónicas por parte de los Bomberos Voluntarios de Cali, maniobra en la que fue utilizada una grúa. "El balance es positivo, queremos agradecerle al cuerpo de Bomberos de Cali, al grupo de brigadistas porque hemos cumplido con este simulacro a nivel nacional, dando cumplimiento al decreto 1072 de 2015.

Páginas