Neutral

Explosivos encontrados en medio de cañaduzales en Padilla, p.15

Militares expertos en el uso de explosivos desactivaron un cilindro de gas libras de R1 y metralla. Este elemento apareció en medio de cañaduzales de la vereda Holganda, zona rural del municipio de Padilla, al norte del Cauca.
Los trabajadores de un ingenio de la zona encontraron este cilindro cuando laboraban en medio de estos cañaduzales.

OMS elogió la estrategia de Colombia contra el cambio climático, ELTIEMPO COM

Con la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) no solo se evita que la temperatura del planeta supere los 1.5 grados centígrados, una meta que se impuso el mundo, sino que se obtienen grandes beneficios en la salud de las personas al estar expuestas a menos contaminación.

En ese sentido, Colombia busca también lograrlo a través de su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por su sigla en inglés), la hoja de ruta mediante la cual trata de reducir las emisiones de sus GEI en un 51 % al año 2030 y lograr la carbono neutralidad al 2050.

Humedales del país deben ser incluidos en planeación territorial_ Humboldt, ELTIEMPO COM

De acuerdo con un informe reciente del Instituto Humboldt, en Colombia los humedales cubren más de un cuarto del territorio continental, en total el 26 % del país está cubierto por este tipo de ecosistemas, sin embargo muy pocos están protegidos, apenas un 12 % tienen algún tipo de medida de protección.

Gobierno fija nueva meta de vacunación contra el Covid

El presidente Iván Duque anunció la nueva meta de vacunación contra el Covid-19 en Colombia: Terminar este noviembre con 55 millones de dosis aplicadas y cerrar el año con 35 millones de vacunados. El ministro de Salud advirtió que el 60.1% de los colombianos se ha aplicado al menos una dosis de vacuna de Covid-19 al 5 de noviembre de 2021, e hizo un reconocimiento a las ciudades que ya vacunaron más del 70% de su población con primera dosis: Pereira, Barranquilla, San Andrés, Medellín, Tunja, Leticia, Popayán y Bucaramanga.

Accidente de tren cañero en la vía Candelaria, p1

Una persona muerta y 10 más lesionadas es el resultado de un accidente provocado por el volcamiento de un tren cañero en la vía que de Cali conduce a Candelaria. El siniestro se registró hacia la 1:30 p.m. de este lunes en el sector El Triunfo, entre El Arenal y El Cabuyal, cuando el tren cañero perdió el control y colisionó con un bus que transportaba personal de un complejo azucarero ubicado en la zona. 

Accidente de tren cañero en la vía Candelaria, p10

Una persona muerta y 10 más lesionadas es el resultado de un accidente provocado por el volcamiento de un tren cañero en la vía que de Cali conduce a Candelaria. El siniestro se registró hacia la 1:30 p.m. de este lunes en el sector El Triunfo, entre El Arenal y El Cabuyal, cuando el tren cañero perdió el control y colisionó con un bus que transportaba personal de un complejo azucarero ubicado en la zona. 

Colombia se compromete a construir un sistema de salud resiliente al clima, sostenible y bajo en emisiones, EL ESPECTADOR COM

La COP26 que se está llevando a cabo desde el pasado 31 de octubre (y hasta el 12 de noviembre) es histórica por muchas razones. Lo es porque, según la ciencia, la humanidad está viviendo un momento crucial del que dependerá su supervivencia en el largo plazo. También lo es porque se está dando en el marco de una pandemia, un asunto que no es menor y que ha terminado por esclarecer que salud y cambio climático son dos eslabones que van unidos.

El primer borrador de la COP26 pide acelerar la eliminación del carbón, EL ESPECTADOR COM

El documento, conocido este miércoles, también pide a los países que revisen sus compromisos climáticos para 2022, ya que no estarían alineados con la meta de limitar el aumento de temperatura a 1,5°C para finales de siglo. Todo, sin embargo, podría cambiar el sábado. El mundo está a la expectativa.

Páginas