Neutral

Cali sigue siendo ciudad de las aves, Diario Occidente co

Como positiva destacó la Asociación Calidris la participación de los caleños en el censo urbano de aves en Cali realizado este año.

La organización se prepara desde ya para hacer un nuevo censo en la ciudad durante el 2022.

Este año participaron en el censo aproximadamente 500 personas interesadas en el avistamiento de aves en la ciudad.

Cali sigue siendo ciudad de las aves, pag 5, Diario Occidente

Como positiva destacó la Asociación Calidris la participación de los caleños en el censo urbano de aves en Cali realizado este año.

La organización se prepara desde ya para hacer un nuevo censo en la ciudad durante el 2022.

Este año participaron en el censo aproximadamente 500 personas interesadas en el avistamiento de aves en la ciudad.

Colombia tiene ventajas frente a otros países en el ámbito energético

Álvaro Josúe Yáñez, socio en CMS Rodríguez-Azuero, aseveró que “Colombia tiene una ventaja comparativa respecto de otros países: su matriz de generación eléctrica es mayoritariamente limpia, pues se basa en hidroeléctricas. Eso hace que la presión por la transición sea menor que la que experimentan países cuya generación tiene la carga de ser altamente contaminante”.

Denuncian ocupación ilegal de terrenos en Bella Suiza que afecta al Río Cañaveralejo

Informe especial del noticiero sobnre la invasión ilegal de terrenos de la administración muncipal en el sector de Belal Suiza, del corregimiento de La Buitrera y que, alertan las comunidades que puede afectar las aguas del Río Cañaveralejo. También se presentan amenazas a los miembros de las JAL por denunciar estas invasiones.

Más de 1.560 millones de mascarillas acabaron en los mares

Científicos de la Universidad Nanjing de China y del Instituto Scripps de Oceanografía de Estados Unidos dieron a conocer este jueves que la pandemia de COVID-19 generó 8.4 millones de toneladas extras de desperdicios, una parte significativa de los cuales terminó en el mar y pone en peligro el hábitat del océano.

Comité Defensa de Usuarios de SSPP invita a los sevillanos a capacitación sobre factura de energía

El Comité en Defensa de los Usuarios de los Servicios Püblcios de Sevilla invita a los ciudadanos a asistir a una capacitación sobre la lectura de la factura de energía. El periodista pide a los sevillanos que acuden para que no se presente la poca asistencia que se vió durante el plantón pedagógico frente a la oficina de Celsia.

(mención)

WWF y más de 200 científicos piden de forma 'urgente' proteger la Amazonia, ELTIEMPO COM

WWF y más de 200 científicos realizaron uno de los más completos informes científicos sobre la cuenca del Amazonas, que pide a líderes detener la deforestación de forma inmediata y evitar "un punto de inflexión catastrófico", que podría hacer que partes de la selva tropical más grande del mundo se conviertan en una fuente de carbono permanente en lugar de un sumidero.

Páginas