Neutral

Nuevos delitos ambientales cuyo control fortalecerá minambiente, larpeública co

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible recordó que proteger la biodiversidad del país es una de las principales propuestas para este año, y para lograrlo será determinante la aplicación de la Ley 2111 de julio de 2011, conocida como Ley de Delitos Ambientales.

La norma creó seis nuevos delitos y fortalece las sanciones de cinco ya existentes en el Código Penal Colombiano.

Causa y efecto - Opinión - ELTIEMPO COM

Me da mucha pena pero quienes justificaban los bloqueos de abril y mayo del año pasado asegurando que se trataba de inofensivas manifestaciones pacíficas y alegres, de una juventud rebelde y una sociedad que despertaba para lograr grandes cambios, terminaron contribuyendo con el peor fenómeno inflacionario en varios años, que ahora se presenta.

Alzas en precios de los alimentos se siente más en las tiendas de barrio, ELTIEMPO COM

“Los clientes creen que uno los está robando y le echan la abuela”. Así resume Fabián Rincón, administrador de un local de rancho, víveres y licores en el barrio Simón Bolívar, en el noroccidente de Bogotá, el problema que se les genera a las tiendas de barrio con la cascada de alzas en los precios de los productos de la canasta familiar.

Cierre de la brecha social en Colombia_ el reto de los próximos años, Portafolio co

De acuerdo con el DANE y su informe sobre la pobreza en Colombia, en el 2020 el país alcanzó un índice del 42.5%, lo que equivale a por lo menos 21 millones de ciudadanos en esta condición. Asimismo, según el Banco Mundial, se trata de la nación con más desigualdad de la OCDE y la segunda de América Latina; cifras que, sumadas al desempleo y al aumento de la inseguridad, ponen de manifiesto la crisis económica y social agudizada por la pandemia del COVID-19.

Poste energía en barrio Las Brisas de Chaparral afectado por accidente vial,

Un poste de energía ubicado en el barrio las Brisas de Chaparral sufrió daños producto de un accidente de vial, dónde los responsables huyeron del lugar dejando está estructura a punto de caer. La comunidad del sector pide apoyo de Celsia para evitar el colapsó de las redes de energía.

(Mención)

Infivalle respalda proyecto de granja solar en Palmaseca

Infivalle otorgó un crédito de 28 mil millones para el desarrollo de un proyecto de granja solar en el corregimiento de Palmaseca y que estará a cargo de la empresa Energías Renovables del Valle. La energía generada por este proyecto está vendidad a Celsia afirmó la representante legal de la empresa ERV, Consanza Saffon.

(Mención)

Infivalle aprobó crédito para proyecto de granja solar de la empresa ERV en Palmaseca

Infivalle otorgó un crédito de 28 mil millones para el desarrollo de un proyecto de granja solar en el corregimiento de Palmaseca y que estará a cargo de la empresa Energías Renovables del Valle. La energía generada por este proyecto está vendidad a Celsia afirmó la representante legal de la empresa ERV, Consanza Saffon.

(Mención)

Páginas