Neutral

Colombia y el Valle, paraísos de aves, pag 5, Diario Occidente

Colombia volvió a ocupar el primer puesto en el Global Big Day, la actividad anual de observación de aves que se realiza alrededor del mundo.

Según informó el Ministerio de Ambiente los observadores, entre los que se encontraban aficionados, guías de naturaleza, biólogos y ornitólogos, registraron en la aplicación eBird.org. durante el Día Mundial de las Aves Migratorias, el avistamiento de 1488 especies de aves.

Colombia y el Valle, paraísos de aves, Diario Occidente co

Colombia volvió a ocupar el primer puesto en el Global Big Day, la actividad anual de observación de aves que se realiza alrededor del mundo.

Según informó el Ministerio de Ambiente los observadores, entre los que se encontraban aficionados, guías de naturaleza, biólogos y ornitólogos, registraron en la aplicación eBird.org. durante el Día Mundial de las Aves Migratorias, el avistamiento de 1488 especies de aves.

En el Día Mundial de las Abejas, vea cuántas especies hay en Cali, Diario Occidente co

De las 20.000 especies de abejas registradas en el planeta, 600 viven en Colombia y 44 de ellas están en Cali, en la cuenca del río Meléndez.

Y se espera que proliferen aún más, con la apuesta de la administración del alcalde Jorge Iván Ospina de crear jardines polinizadores en el Parque Ambiental Corazón de Pance.

Fiscalía logra la judicialización de cinco presuntos integrantes de una red de tráfico de madera

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de cinco presuntos integrantes de una red de tráfico de madera, señalada de arrasar con miles de hectáreas de bosque húmedo. Estas personas serían las responsables de mover las trazas o troncos en la modalidad de ‘choriceo’ por el Pacífico colombiano, es decir, amarrados en fila y halados por embarcaciones, desde las costas de El Litoral de San Juan (Chocó) hasta Buenaventura (Valle del Cauca), donde eran procesados para fines comerciales.

Unifican criterios para defender el territorio en el norte caucano

La unificación de criterios y una ruta para lograr la defensa del territorio, fue el objetivo destacado por la Asociación de campesinos de SuárezAsocordillera, en reciente reunión de varios Consejos comunitarios asentados en este territorio en zona de influencia de la represa La Salvajina. En la reunión se definió que se trabajará además por definir un plan que represente al terri

Páginas