Neutral

EMCALI continúa liderando el uso de energía limpia en espacios públicos, Diario Occidente co

De interés:

La plazoleta Jairo Varela, icono de nuestra ciudad, de la cultura, de la salsa caleña, de encuentro de propios y visitantes, le apuesta al uso de energía solar con la instalación de paneles que generarán 352 megavatios al año y una reducción de 42 toneladas de gas carbono que contaminan la atmósfera.

Estudiante del Colegio Técnico Comfacauca es joven promesa del patinaje caucano, Telemagazine Facebook.com, 1148am,20220523(+)(105000)

Luego de su Luego de su exitosa participación en los juegos municipales, regionales y nacionales, Laura Isabel Burbano Salazar, estudiante del grado once del Colegio Técnico Comfacauca, se proyecta como una gran promesa del patinaje departamental y nacional, Su más reciente desafío fue en los Juegos Intercolegiados 2021, fases municipal y departamental; en esta última, desarrollada en la pista de patinaje de la Villa Olímpica Comfacauca, coronándose campeona en la categoría damas.

La economía en el Cauca ha logrado retomar los niveles existentes y muestra una tendencia de recuperación

La economía en el Cauca ha logrado retomar los niveles existentes antes de la Pandemia y muestra una tendencia hacia la recuperación; así se evidencia en los resultados consolidados en el Indicador Mensual de Actividad Económica, IMAE, realizado por la Universidad Javeriana Cali y la Cámara de Comercio del Cauca, que fue socializado en Santander de Quilichao.

Fuerte vendaval y granizada azotaron Seviila en la tarde y noche de ayer,

Un fuerte vendaval acompañado de granizo se presentó en la tarde y noche de ayer en el municipio de Sevilla, dejando afectaciones en una vivienda y caíada de árboles. (En la nota no se reportaron daños a las redes de energía)

(De interés)

El país sigue bajo riesgo de desastres naturales, pag 1-2, ElTiempo

El drama de la familia de una niña de 7 años y su padre, que fueron arrastrados por la creciente súbita de una quebrada en Antioquia y siguen desaparecidos, es apenas uno de los cientos de casos que muestran la gravedad de las afectaciones por la ola invernal en el país.

Oceanix Busan_ la primera ciudad flotante del mundo en Corea del Sur , ELTIEMPO COM

Busan, una bulliciosa ciudad de 3,4 millones de habitantes y 770 kilómetros cuadrados, situada en un entorno natural de montañas, ríos y mares, es la segunda ciudad más grande de la República de Corea (Corea del Sur) y el hogar de uno de los complejos industriales más grandes de ese país asiático. 

¿Cómo será el mundo con emisiones cero_, ELTIEMPO COM

Alcanzar para 2050 un mundo con cero emisiones netas es una de las grandes metas que se han marcado las principales economías mundiales. Pero eliminar la misma cantidad de emisiones de carbono que la que producimos es, hoy día, un objetivo ambicioso. Tanto, que requiere actuar de manera inmediata. No obstante, una de las preguntas legítimas que preceden cualquier puesta en marcha es: ¿para qué vamos a movilizarnos? O, dicho de otro modo, ¿cómo será nuestra vida de aquí a 30 años si conseguimos reducir el total de las emisiones de gases de efecto invernadero?

El volcán de Tonga ha quedado sorprendentemente intacto, ELTIEMPO COM

El volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, que registró una explosión catastrófica el 15 de enero de 2022, muestra meses después una sorprendente e inesperada apariencia intacta bajo el agua.

Es la conclusión de un estudio que durante un mes cartografió 22.000 kilómetros cuadrados del lecho marino circundante, que también mostró cambios que cubren un área de 8.000 kilómetros cuadrados. La investigación ha corrido a cargo de científicos del Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA).

Día de la biodiversidad_ 10 especies de fauna y flora más amenazadas, ELTIEMPO COM

Más de 10.000 especies de vertebrados y 6.042 de invertebrados se encuentran en peligro y pueden desaparecer en el futuro, de acuerdo con el Libro Rojo de la Unión Internacional de la Conservación para la Naturaleza (UICN).

La situación no es mucho mejor para las plantas, ya que la supervivencia de más de un tercio de las existentes en todo el planeta se encuentra en entredicho, de acuerdo con el último informe de State of the World´s Plants and Fungi del Real Jardín Botánico de Londres.

Nanocrédito_ cómo acabar con el gota a gota en Colombia, ELTIEMPO COM

Gracias a la “Radiografía de las microempresas en Colombia”, estudio preparado por el Dane en desarrollo de una tarea institucional que merece reconocimiento, hemos podido obtener un corte transversal sobre la situación de los micronegocios después de la pandemia, así como evaluar el impacto de ésta sobre el tejido empresarial informal de mínimo tamaño que caracteriza nuestra economía, su evolución y perspectiva.

Páginas