Neutral

El caso Anchicayá en Colombia_ contaminación y batalla legal, Radio-Canada ca

A invitación de Abogados sin Fronteras Canadá, Germán Ospina Muñoz, abogado colombiano especializado en derechos humanos y medio ambiente, viajó a Quebec para dar a conocer el caso Anchicayá, que defiende desde 2001 y para reforzar las redes internacionales de apoyo.

El caso Anchicayá en Colombia_ contaminación y batalla legal, Radio-Canada ca

De interés:

A invitación de Abogados sin Fronteras Canadá, Germán Ospina Muñoz, abogado colombiano especializado en derechos humanos y medio ambiente, viajó a Quebec para dar a conocer el caso Anchicayá, que defiende desde 2001 y para reforzar las redes internacionales de apoyo.

Reacción de Ospina a anunció de reinicio de obras Parque Pacífico, Noticiero Relámpago 712am

Jorge Iván Ospina sobre el Parque del Pacífico manifestó que no es verdad que el proyecto estaría mal planificado. También señaló que el proyecto más importante que se desarrolla en la ciudad.

Jorge Iván Ospina, polémico exalcalde de Cali, sería embajador de Colombia ante Palestina

El exalcalde Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, tiene prácticamente todo listo para convertirse en el embajador de Colombia ante Palestina. Fuentes de Cancillería confirmaron que el exmandatario local ya tiene el beneplácito. De concretarse, se trataría de un nuevo polémico nombramiento en el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Subsidios del sector energético deben llegar a quienes lo necesitan, Tu Razón, 04042025

De interés:

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, reveló las conclusiones de un estudio del ente de control sobre “Subsidios en Electricidad, Gas Combustible, GLP y Combustibles Líquidos en el periodo 2014-
2024”. Al respecto, subrayó la imperiosa necesidad de establecer ajustes para garantizar que estos subsidios se destinen a quienes realmente lo necesitan y, también, de evaluar temas como la actual estratificación, ya
que como está, no parece ser la mejor forma para su asignación.

Expertos advierten preocupante aumento de la deuda del Gobierno Nacional con las empresas del sector energético, El País X

Durante el foro ‘Riesgos en las tarifas de energía y gas por no pago de subsidios’ de la Contraloría General de la República, el director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), José Camilo Manzur, alertó que las deudas con las empresas pertenecientes al sector energético continúan en aumento.

Expertos advierten preocupante aumento de la deuda del Gobierno Nacional con las empresas del sector energético

Durante el foro ‘Riesgos en las tarifas de energía y gas por no pago de subsidios’ de la Contraloría General de la República, el director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), José Camilo Manzur, alertó que las deudas con las empresas pertenecientes al sector energético continúan en aumento.

Tira y afloje entre CAR y Acueducto por posible finalización del racionamiento de agua

El 2 abril, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, dio a conocer que autorizó a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá para que captara 1,56 metros cúbicos (m3) adicionales de agua en la planta de Tibitoc, ubicada en el municipio de Tocancipá, decisión que tomaron teniendo en cuenta el incremento de las precipitaciones y el comportamiento de los sistemas de regulación durante las últimas semanas. Este hecho abrió el debate sobre si es el momento para que se acabe el racionamiento de agua en Bogotá luego de un año de su implementación.

Páginas