Neutral

Grupo Energía Bogotá y Comfenalco lanzan iniciativa turística en el Valle

El presidente del Grupo Energía de Bogotá, Juan Ricardo Ortega, menciona la construcción de una segunda línea de transmisión de energía que lo conecta con el Sistema Interconectado Nacional. Y agrega que, junto a Comfenalco Valle, lanza la iniciativa denominada "Vive el Valle Rutas Turísticas".

Primeros actos del gobierno Petro debe ser solucionar problemática de invasión cultivos caña

Al finalizar el informativo, los periodistas comentan sobre la invasión de las comunidades indígenas a predios con cultivos de caña en el norte del Cauca y el temor de los corteros de caña por la posible pérdida de sus empleos. Entienden que las primeras acciones del presidente Gustavo Petro será mediar en este conflicto de tierras.

Continua la arremetida indígena contra contra cultivos de caña en norte del Cauca

Video donde los corteros de caña denuncian la invasión y destrucción de cultivos de caña en zona de Corinto por parte de comunidades indígenas. Se aprecia cuando los corteros hablan con un representante (encapuchado) de los indígenas.

Corteros de caña bloquean via a Corinto en protesta por invasión de haciendas cañeras por indígenas

Corteros de caña tomaron la decisión de bloquear la vía Corinto de ingreso hacia las fincas como protesta por los intentos de las comunidades indígenas de invadir la hacienda Garcia Eder. Cortero pide al gobernador del Cauca, Elias Larrahondo, que interceda para evitar estas acciones violentas e invasiones.

Tensión en norte del Cauca por invasión de cultivos de caña

Sigue tensa la situación en la vereda El Tetillo, en  Padilla,  por los intentos de comunidades indígenas a invadir los cultivos de caña y que son rechazados por el Esmad. Presidenta de Asocaña, Claudia Calero, rechaza los actos violentos y pide un diálogo de concertación.

Senador Roy Barreras sobre proyecto de presupuesto para el 2023, Radio reloj 1223pm 10082022.MP3

Senador Roy Barreras, durante su visita a Cali para la Cumbre de alcaldes del pacífico, manifestó que el proyecto de presupuesto para el 2023 se encuentra desfinanciado. Indicó que se debe mejorar el presupuesto he incluir proyectos prioritarios para las regiones.

Páginas