Neutral

Cambio climático_ el Ártico se ha calentado cuatro veces más rápido que el mundo, EL ESPECTADOR COM

Un equipo de investigadores en Noruega y Finlandia analizó los datos de temperatura recogidos vía satélite desde 1979 sobre esta región. Los resultados, publicados en la revista Communications Earth&Environment, muestran que el Ártico se ha ido calentando 0,75º Celsius como media cada década.

¿Ya empezó la sexta extinción masiva_ Quizás no, pero los datos estarían sesgados, EL ESPECTADOR COM

Un nuevo estudio cuestiona que la pérdida de especies actual califique como extinción masiva. Sin embargo, en el pasado científicos han mostrado que las estimaciones pueden ser inexactas.

Instructor de tenis murió en la Villa Comfacauca, p.6

La víctima fue identificada como Diego Fernando Bernal, quien se desplomó cuando se encontraba laborando.
El joven era instructor contratista de deporte, en el área de tenis y se encontraba en las instalaciones de la Villa Olímpica, cuando sucedió el lamentable hecho.
 

Siete localidades y varios alcaldes, así quedaría distribuida Cali desde el 2024

La Alcaldía de Cali presentó la propuesta con la que espera dividir laciudad en siete localidades, según su ubicación y otras característicassociales, económicas y ambientales. Con ello se eliminarán las comunas y los corregimientos y se dará pasó alas localidades, que tendrán cada una un alcalde local.

Confirman el primer caso de viruela símica en Popayán

El Instituto Nacional de Salud le confirmó a la Secretaría de Salud del Cauca el primer caso positivo de viruela símica en la región. El secretario de Salud del Cauca, Andrés Alberto Narváez Sánchez, dijo que también se activó la sala de análisis de riesgo y junto a todos los actores del sistema de salud se adoptarán las medidas correspondientes.

La CUT pidió mejorar condiciones laborales

La Central Unitaria de Trabajadores, CUT, a través de un comunicado de la junta nacional de la organización sindical respaldó las transformaciones que el presidente Gustavo Petro ha propuesto para favorecer a las clases más vulnerables. Respaldó la propuesta de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, a cerca de volver al pago de recargos nocturnos a partir de las 6:00 de la tarde.

Unicomfacauca lamenta la muerte de una de sus estudiantes

El sábado 23 de julio fue hallado en el río Cauca, el cuerpo de Angellit Tatiana Imbachí Melenje quien fue reportada como desaparecida el 16 del mismo mes, oriunda del municipio de Balboa Cauca y se encontraba estudiando Tecnología en Gestión Gastronómica en la Corporación Universitaria Comfacauca, su cuerpo fue encontrado sin vida a las orillas del río Cauca, al occidente de Popayán. Unicomfacauca, la Alcaldía de Popayán y diversos grupos sociales lamentaron la muerte de esta joven, y se solidarizaron con su familia en este difícil momento

Valle líder en la siembra de árboles en el país

Seis millones de árboles se han sembrado en el Valle del Caucaun millón de ellos a través de programas del Gobierno departamental; con los que se busca mitigar los efectos del cambio climático y contribuir a la reforestación de la región. La meta es sembrar ocho millones de árboles en el departamento.

Páginas