Neutral

Ola invernal obliga a hacer descarga controlada en HidroPrado

Celsia recomienda a los habitantes de esta zona estar atentos a aumentos en el caudal del río, así como abstenerse de realizar todo tipo de actividades en la ribera, retirar animales, equipos, canoas o cualquier elemento que pueda verse afectado por el aumento del nivel de las aguas.

Represa de Prado en Tolima abre compuertas en su cota máxima

Nuevamente se abren las compuertas de la represa de Prado debido al exceso de lluvias presentado en los últimos dias. La compañía Celsia afirmó que de nuevo el embalse se encuentra en los niveles máximos en su cota y por ello se hace necesario repetir el procedimiento.

Timmermans defiende cancelar deuda a países vulnerables a cambio climático, ELTIEMPO COM

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans, defendió en una entrevista a EFE la opción de cancelar la deuda de algunos de los países más vulnerables ante el cambio climático, como pidieron varios de sus líderes, así como el Secretario General de la ONU, António Guterres.

Buscan a persona que torturó y mató cruelmente a un oso hormiguero, ELTIEMPO COM

La corporación ambiental Cormacarena informó que que tras atender denuncia ciudadana, donde se informaba la cruel tortura y asesinato de un oso melero u oso hormiguero amazónico pudo corroborar el hecho. Según se conoció el delito habría sido cometido al parecer por un habitante de la Ciudadela Las Marías en Villavicencio.

Tatiana Fernández_ ‘Jóvenes pedimos más participación en COP climáticas, ELTIEMPO COM

En la cumbre climática de la ONU (COP27) la representación colombiana fue de más de 200 personas, entre delegados de distintas organizaciones, empresarios e integrantes del Gobierno. Allí hay un grupo diverso de 30 personas, entre jóvenes, indígenas, afrodescendientes y campesinos asistieron al encuentro a dejar su posición sobre la importancia de incluir a las comunidades en las discusiones que definen el futuro del planeta.

Primer borrador de la COP27 genera dudas sobre eliminación de combustibles fósiles, EL ESPECTADOR COM

El documento publicado este 17 de noviembre por la agencia del clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) servirá como base para las negociaciones de los próximos días en la cumbre climática de la COP27 que se está celebrando en Egipto. Aunque el borrador está sujeto a futuros cambios, organizaciones y representantes han manifestado sus inconformidades en materia de la eliminación progresiva de combustibles fósiles.

Terminó la cumbre más relevante de humedales y a Colombia le quedan varias tareas, EL ESPECTADOR COM

A partir de la reciente COP Ramsar, Colombia y Ecuador estarán al frente de la iniciativa regional sobre manglares y corales. Así, el país ahora lidera dos de las tres iniciativas regionales de las que hace parte, lo que destaca su liderazgo, pero le implica desarrollar planes de trabajo en esos frentes. ¿Cuáles fueron las otras conclusiones para el país luego de este evento?

Europa dará 60 millones de euros para pérdidas y daños causadas por el cambio climático, EL ESPECTADOR COM

Uno de los principales temas que ha capturado la atención en esta cumbre de cambio climático tiene que ver con las pérdidas y daños que tienen que enfrentar muchos países debido al cambio climático. Las naciones que más padecen las consecuencias fueron a Egipto, donde se celebra el encuentro, están a la espera de que se cree un fondo para repararlas.

Reducción en los niveles de los ríos de Cali, Diario Occidente co

Los ríos ubicados en la capital del Valle del Cauca han evidenciado una reducción en sus niveles. Especialmente, el río Cauca. No obstante, los organismos de socorro sostienen el estado de alerta por la actual temporada de lluvias.

Igualmente, la alerta naranja es sostenida por las autoridades en relación con la intensidad y frecuencia de las precipitaciones que han generado múltiples emergencias y tragedias en Santiago de Cali.

Páginas