Neutral

¿Cuánto cuesta al Gobierno congelar las tarifas de peajes en las vías de Colombia_, Vanguardia com, 25052023

En enero de este año, a través del Decreto 050 del 15 de enero de 2023, el Gobierno del presidente Gustavo Petro decidió no incrementar los precios de los peajes en Colombia.

Tras ese anuncio, se generó la polémica por lo que implicaba para el mantenimiento de la infraestructura a manos de los respectivos concesionarios.

Se prevé que El Niño comience este verano, Tu Razón

La agencia de la
ONU encargada de
las previsiones del
tiempo atmosférico advierte
que hay un 80% de
probabilidades de que el
fenómeno meteorológico
de ‘El Niño’ comience
entre julio y septiembre
de 2023, lo que provocará
un aumento de las
temperaturas a nivel
global, y sequías y precipitaciones
en distintas
regiones del mundo.

Es hora de replantear nuestra relación con la naturaleza, pág 12, ElEspectador, 04052023

Los datos sobre la pérdida de biodiversidad y el aumento de la temperatura global muestran que el planeta está en serios aprietos. ¿cómo enderezar el camino? Parte de la respuesta parece estar en las soluciones que nos ofrece la naturaleza.

Salvando al caimán del Orinoco, el mayor depredador de los ríos de Sudamérica, EL ESPECTADOR COM

Un grupo de 160 ejemplares del caimán del Orinoco, especie propia de los llanos de Venezuela y Colombia, es liberado en el río Capanaparo, que cruza ambos países, tras haber sido criado en cautiverio en el marco de un ambicioso programa para salvar de la extinción a este enorme depredador.

Brasil aumenta presión a mineros ilegales tras muertes recientes en tierras yanomami, EL ESPECTADOR COM

El gobierno de Brasil anunció el refuerzo de las operaciones policiales para expulsar a los mineros de la tierra indígena yanomami en la Amazonia, tras enfrentamientos este fin de semana. Se trata de la reserva en la que el gobierno hizo un operativo en enero para expulsar mineros y evacuar a niños yanomami desnutridos.

El Niño vendría con fuertes cambios climáticos para los próximos dos años, Portafolio co

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó el 3 de mayo que existen crecientes posibilidades de que el fenómeno de El Niño, tradicionalmente asociado a un aumento de las temperaturas, se registre en los próximos meses y produzca al menos dos años de mayor calor, después de haber sufrido el planeta ya entre 2015 y 2022 los ocho años más cálidos desde que se tiene registro.

El Niño vendría con fuertes cambios climáticos para los próximos dos años, Portafolio co

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó el 3 de mayo que existen crecientes posibilidades de que el fenómeno de El Niño, tradicionalmente asociado a un aumento de las temperaturas, se registre en los próximos meses y produzca al menos dos años de mayor calor, después de haber sufrido el planeta ya entre 2015 y 2022 los ocho años más cálidos desde que se tiene registro.

Colombia tendrá expediciones para el cuidado de arrecifes de corales, ELTIEMPO COM

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente Colombia cuenta con más de 180.000 hectáreas de corales, donde Providencia se destaca como la tercera formación arrecifal más grande del mundo. Sin embargo, los arrecifes de coral están en peligro debido a diferentes factores que afectan la biodiversidad asociada a estos ecosistemas a escala global y local.

Especies en peligro están cercadas por microplásticos, ELTIEMPO COM

La instantánea de una tortuga boba atrapada entre redes de pesca o la de un caballito de mar que se aferra a un bastoncillo para los oídos dieron la vuelta al mundo. No fue solo por el premio fotográfico que recibieron sus autores, sino también por ser una alegoría del daño que causamos a los ecosistemas marinos. Pero si nos impactan estas y otras imágenes, como la de cetáceos atiborrados de plásticos que varan en la costa, esa es solo una realidad de lo visible.

Páginas