Neutral

La economía más expuesta por la caída del puente en río La Vieja, EL ESPECTADOR COM

La caída del puente, conocido como El Alambrado, es el segundo golpe en infraestructura vial que recibe el departamento. Primero fue el derrumbe en Rosas, Cauca, que dificultó la conexión con el sur occidente del país y ahora se complica el paso al Eje Cafetero y el centro.

Se prevé que El Niño comience este verano, Tu Razón

La agencia de la
ONU encargada de
las previsiones del
tiempo atmosférico advierte
que hay un 80% de
probabilidades de que el
fenómeno meteorológico
de ‘El Niño’ comience
entre julio y septiembre
de 2023, lo que provocará
un aumento de las
temperaturas a nivel
global, y sequías y precipitaciones
en distintas
regiones del mundo.

Las regiones de la Amazonia más expuestas al cambio climático, ELTIEMPO COM

Una colaboración de 80 científicos de Europa y Sudamérica ha identificado las regiones de la selva amazónica con un mayor efecto probable por las sequías derivadas del cambio climático.

Basándose en el análisis, los científicos predicen que los árboles del Amazonas occidental y meridional corren el mayor riesgo de morir, según publican en la revista 'Nature'. 

Volcán Nevado del Ruiz_ ¿por qué emisión de ceniza es signo que preocupa_, ELTIEMPO COM

Aunque en las últimas semanas no ha crecido la columna de ceniza emitida por el volcán Nevado del Ruiz, los científicos del Servicio Geológico Colombiano (SGC) afirman que desde mediados del 2021 se ha observado un mayor número de emisiones con altura mayor a 2.000 metros medidos desde de la cima del volcán.

Probabilidad de El Niño es de 80%, pág 4, La república

Pese a que aún se reportan
lluvias a nivel nacional, el Ideam
decretó el final del fenómeno de
La Niña en marzo de este año.
Con esto habría terminado
de manera oficial el primer episodio
triple de este tipo del siglo
XXI, que no solo generó afectaciones
a nivel nacional, sino
internacional.

Probabilidad de El Niño es de 80%, pág 4, La república

Pese a que aún se reportan
lluvias a nivel nacional, el Ideam
decretó el final del fenómeno de
La Niña en marzo de este año.
Con esto habría terminado
de manera oficial el primer episodio
triple de este tipo del siglo
XXI, que no solo generó afectaciones
a nivel nacional, sino
internacional.

Policía ambiental rescató Gavilán abandonado, pág 18, Tu Razón

En vía pública unidades adscritas al Grupo Ambiental de la Policía Metropolitana de Cali y gracias a información
brindada por la ciudadanía, rescató en las últimas horas en el barrio Ciudad
Córdoba de esta capital, un ave de la especie Gavilán 'Rupornis magnirostris' que fue abandonada por un ciudadano
que al percatarse la presencia policial, la arroja al suelo y emprende la huida por los callejones de este popular barrio, es de resaltar que mantener en cautiverio este tipo de animales está prohibido por la legislación colombiana ya que es muy difícil cuidado.

Autoridades ambientales aún no se pronuncia frente a la mortandad de peces del Lago Chilicote

Los autoridades ambientales aún no se pronuncian sobre la mortandad de peces en el Lago Chilicote. Vecinos al humedal atribuyen a un desvio de una quebrada que alimentaba aguas al lago y a los vertimientos residuales de nuevas viviendas en el sector, como las posibles causas de este fenómeno.

Páginas