Neutral

Un menor de edad fue atropellado por falta de alumbrado público en vereda San Miguel,

Un menor de 11 años llamado Juan David Conde, habitante de Castilla en la vereda San Miguel, murió cuando un vehículo atropelló en la vía que no contaba con alumbrado público. La comunidad indígena de la zona anunció que protestará por esta muerte y afirman que han pasado la solicitud a Celsia pero dicen que es responsabilidad de la alcadía y esta entidad atribuye la responsabilidad a INVIAS.

MinAmbiente creará un grupo para investigar a los responsables de la deforestación, EL ESPECTADOR COM

La ministra de ese despacho, Susana Muhamad, afirmó este 12 de mayo que la agrupación buscará judicializar también a las redes criminales que destruyen hectáreas de bosques y selvas en nuestro país.

En 20 años América Latina perdió el equivalente al tamaño de Alemania en bosques, EL ESPECTADOR COM

Solo en Colombia se habría perdido 125 veces el área de Medellín en hectáreas de bosques primarios y biodiversidad. Así lo revelan los resultados de una investigación realizada en la región entre 2001 y 2021.

Volcán Nevado del Ruiz presentó leve aumento en la sismicidad, EL ESPECTADOR COM

Desde las 9:00 a.m. del sábado (13 de mayo), hasta las 10:00 a.m. de este domingo (14 de mayo), en el volcán Nevado del Ruiz la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos presentó un leve aumento tanto en el número de sismos, como en la energía sísmica liberada, respecto al viernes 12 de mayo.

Proteger los territorios indígenas de la Amazonia también trae beneficios en salud, EL ESPECTADOR COM

Un nuevo estudio muestra que la protección de los territorios indígenas en la Amazonia tiene no solo beneficios ambientales, sino también favorece la salud de las comunidades de la región y reduce el costo de los centros de atención.

Soledad e incertidumbre acompañan a comerciantes un mes después del colapso del puente El Alambrado

La soledad es la única que transita por la vía que comunica al Valle del Cauca con el Quindío, especialmente en las cercanías del puente El Alambrado, que colapsó hace un mes y que hoy sigue tirado sobre el río. Las veredas de Quebrada Nueva, Corozal y Buenos Aires, que un mes atrás eran parada de descanso para los viajeros, hoy son solitarios pasajes por donde transita la preocupación y la incertidumbre.

Puente El Alambrado sigue roto, pA7

La soledad es la única que transita por la vía que comunica al Valle del Cauca con el Quindío, especialmente en las cercanías del puente El Alambrado, que colapsó hace un mes y que hoy sigue tirado sobre el río. Las veredas de Quebrada Nueva, Corozal y Buenos Aires, que un mes atrás eran parada de descanso para los viajeros, hoy son solitarios pasajes por donde transita la preocupación y la incertidumbre.

Puente El Alambrado sigue roto, p1

La soledad es la única que transita por la vía que comunica al Valle del Cauca con el Quindío, especialmente en las cercanías del puente El Alambrado, que colapsó hace un mes y que hoy sigue tirado sobre el río. Las veredas de Quebrada Nueva, Corozal y Buenos Aires, que un mes atrás eran parada de descanso para los viajeros, hoy son solitarios pasajes por donde transita la preocupación y la incertidumbre.

El 11 de octubre estará instalado nuevo puente en El Alambrado

El 11 de octubre de 2023 estará instalado un nuevo puente metálico en el sector de El Alambrado, en reemplazo de la estructura que colapsó el pasado 12 de abril. La información se dio a conocer en el marco de una mesa de trabajo convocada por la Cámara de Comercio de Armenia y el Comité Intergremial en la que participaron funcionarios de Autopistas del Café, Agencia Nacional de Infraestructura, representantes a la Cámara por el Quindío y autoridades de la región.

Páginas