Docentes de colegios privados bloquean vía a Buenaventura, RCN Radio 1254PM
Enviado por Luis Osorio el Jue, 06/08/2023 - 14:02Representantes de colegios privados de Buenaventura bloquean la vía a Buenaventura en el sector el gallinero.
Representantes de colegios privados de Buenaventura bloquean la vía a Buenaventura en el sector el gallinero.
Reporte en video acerca de docentes que realizan bloqueo en la vía que de Buenaventura conduce a Buga en el sector de gallinero
Representantes de colegios privados de Buenaventura bloquean la vía a Buenaventura en el sector el gallinero.
La Policía y la Corporación Autónoma de Boyacá cerraron 62 minas en las que se extraía carbón de forma ilegal y que afectaban el Parque Nacional Natural Páramo de Pisba. Fueron capturadas 38 personas.
La producción mundial de plástico ha sufrido un aumento exponencial durante las últimas décadas, llegando a cerca de 400 millones de toneladas anuales. De ese total, se estima que solo un 9% ha sido reciclado. El resto termina en basureros y entre 19 y 23 millones de toneladas terminan en el mar. La basura plástica marina procedente de los sectores del transporte marítimo, la pesca y la maricultura, afecta gravemente a los hábitats, las poblaciones de peces y otras especies marino-costeras.
El Servicio Geológico Colombiano informó que la actividad continúa siendo inestable, por lo que no es momento de bajar la guardia. El nivel de actividad naranja se mantendrá durante varias semanas.
Los cielos que atraviesan los aviones son hoy más agitados que hace cuatro décadas, señala un estudio que muestra que las turbulencias han aumentado en varias regiones del mundo, y los autores dicen que ese incremento es consistente con los efectos del cambio climático.
Afinales de abril, en Canadá se inició la que ha sido sido la peor temporada de incendios en los últimos 20 años. Hasta el momento, y según lo reportan las autoridades de ese país, se han quemado más de 3,8 millones de hectáreas, una cantidad sobre la media de las últimas décadas.
Afinales de abril, en Canadá se inició la que ha sido sido la peor temporada de incendios en los últimos 20 años. Hasta el momento, y según lo reportan las autoridades de ese país, se han quemado más de 3,8 millones de hectáreas, una cantidad sobre la media de las últimas décadas.
El fenómeno meteorológico El Niño, con consecuencias para todo el planeta al propiciar fenómenos climáticos extremos, ha comenzado, informó este jueves la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
Se caracteriza por el calentamiento de la superficie del océano Pacífico oriental ecuatorial y se produce cada 2 a 7 años en promedio.