Neutral

Tulio Gómez confirmó que continúa como candidato a la Alcaldía de Cali

Tulio Gómez afirmó que seguirá recogiendo firmas para su campaña para ser el próximo alcalde de Cali. El presidente del América inscribió en la Registraduría su movimiento “Todos por Cali”; esto para poder continuar con la recolección de firmas.

Editorial - Llegó El Niño, pág 14, Portafolio

Ayer la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOOA) del gobierno de Estados Unidos oficializó el inicio de ‘El Niño’. De acuerdo a los científicos de esa entidad, las condiciones propias de este fenómeno meteorológico ya están presentes y se agudizarán en lo que queda del año en curso. Si bien aún no se tiene claridad del grado de intensidad con las que golpeará ‘El Niño’, las previsiones de los expertos apuntan a la presencia de eventos climáticos extremos alrededor del planeta.

Vicepdte de Asocomunal Buenaventura asistirá al congreso Andesco

Vicepresidente de Asocomunal asistirá al congreso nacional e internacional Andesco, para evaluar todo lo que tiene que ver con la prestación de los servicio públicos. Este manifestó que se va buscar que se puedan congerla las tarifas de servicios de energía y gas por un buen periodo de tiempo. Celsia tiene la tercera tarifa mas costosa del pais, la empresa se ha vuelto autónoma no hay un trato humano. Informa se tiene programado para el mes de julio unas mesas técnicas para tratar todos esos temas.

Conozca qué es lo que debe que saber acerca del fenómeno de El Niño y el clima, larepública co

Esto es lo que puede ocurrir cuando la superficie del Pacífico ecuatorial se calienta un poco: Miles de personas mueren cuando el tiempo cambia de la India a Florida. Algunas economías pierden miles de millones de dólares; otras disfrutan de un respiro de las pérdidas relacionadas con el clima. Los precios de materias primas como el café y el cacao se disparan.

Menos residuos para los océanos, larepública co

Estamos viviendo un momento crucial en el que la situación de los mares nos expone la inminente necesidad de repensar nuestras elecciones y examinar nuestros hábitos, en relación con el manejo que damos a los residuos, especialmente el plástico. Se estima que para 2050, en menos de tres décadas, habrá más material de este tipo en los océanos que peces, hoy amenazados por la multiplicación constante de botellas, bolsas y demás insumos contaminantes que diariamente llegan al ecosistema marítimo.

Páginas