CELSIA

Modelo tarifario y no pago espantan a interesados por Electricaribe, larepublica co

Mención a CELSIA

Las bajas tarifas de energía en la Costa Caribe, la precaria infraestructura y la cultura del no pago son algunas de las razones por las cuales los inversionistas aún no se deciden por Electricaribe. Con la decisión de Celsia de no continuar en el proceso, expertos de la industria consideran que el Gobierno debe analizar algunas aristas para poder garantizar una sólida enajenación de la compañía.

Índice Colcap cae más de 8% y Bolsa Mercantil pierde más de 48%, larepublica co

Mención a CELSIA

Sobre las 12:00 del medio día, el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el principal indicador del mercado local, presentaba una disminución de -8,71%. Las acciones que más caían eran las de la Bolsa Mercantil de Colombia (-48,56%), Preferecial Grupo Sura (-15,03%), Ecopetrol (-14,92%);  y Preferencial de Cementos Argos (-14,10%).

A 4 días, Celsia anuncia retiro de la subasta por Electricaribe, larepublica co

La filial del Grupo Argos, Celsia, anunció que no continuará participando en la convocatoria para operar el servicio de Electricaribe. De acuerdo con la empresa, la decisión se toma luego de efectuar un análisis profundo de la situación.

La empresa confirmó que en el proceso de estudio "siempre primó el ánimo por participar en un mercado de gran interés, que le permitiría a Celsia crecer en su línea de distribución y ofrecer sus capacidades de operación e inversión para mejorar el servicio en la región".

La operación de Electricaribe ya no es del interés de Celsia, Portafolio co

Cuando todo parecía indicar que la empresa Celsia entraría de lleno en la puja por la operación de uno de los dos mercados segmentados de Electricaribe, la citada compañía antioqueña decidió en las últimas horas no participar en la subasta de venta.

A través de un comunicado, la empresa de energía del Grupos Argos, informó al mercado que se abstiene de continuar participando en la convocatoria para operar el servicio de la electrificadora impulsada por el Gobierno Nacional.

Dos pretendientes finalmente le dijeron no a la subasta de Electricaribe, ELTIEMPO COM

Mención a CELSIA

Luego de más de tres años de intervención, período en el que los indicadores de servicio y pérdidas de energía en el mercado eléctrico de la región Caribe siguieron empeorando, para este viernes el Gobierno tiene previsto realizar el cierre de la subasta para la búsqueda de inversionistas de los mercados de Electricaribe (Caribe Mar y Caribe Sol), tras un proceso muy hermético.

Celsia se retira del proceso de venta de Electricaribe, ELTIEMPO COM

Celsia, compañía de energía del Grupo Argos, ya no irá por Electricaribe. Las directivas de esta firma tomaron la decisión de abstenerse de continuar en el proceso de enajenación de la electrificadora que adelanta el Gobierno.

"La decisión se ha tomado después de haber efectuado un análisis profundo, que requirió varios meses de trabajo y la dedicación exclusiva de varios equipos de la organización", indicaron.

Esta semana definen rumbo de Electricaribe, larepublica co

Mención a CELSIA

Esta semana Colombia sabrá quién, o quiénes, serán los encargados de operar, administrar e invertir en el mercado eléctrico de la costa Caribe. Después de menos de un año desde que se inició el proceso, y tras cuatro aplazamientos en las fechas de subasta, hoy los inversionistas interesados pondrán sobre la mesa sus propuestas por la operación de Electricaribe. Así, finalmente, el próximo viernes se sabrá cuál será la nueva hoja de ruta de la empresa para el corto, mediano y largo plazo.

Celsia ejecutará inversión de US$3,9 millones en subestación Sahagún, larepublica co, 12032020+

El ministerio de Minas y Energía informó que a través de "la Unidad de Planeación Minero Energética adjudicó este jueves la nueva subestación Sahagún 500 kilovoltios y las líneas de transmisión asociadas, que beneficiarán a todos los usuarios del Sistema Interconectado Nacional".

Celsia inauguran primera granja de energía solar en Honduras, larepublica co

Cementos Argos y Celsia, compañías de Grupo Argos, pusieron en operación la primera granja solar del sector cementero de Honduras. Esta instalación cuenta con 32.160 paneles con una capacidad máxima en potencia de 10,6 MW, lo cual podrá suplir hasta el 20% de la demanda de consumo eléctrico de la operación de Cementos Argos en Comayagua y que contribuyen, además, a mejorar los índices de productividad y eficiencia de la compañía.

Celsia pone en operación otro proyecto solar en Honduras, Portafolio co

En la planta de cementos Argos en el departamento de Comayagua (Honduras), Celsia puso en operación un proyecto solar de 10,6 megavatios (Mw) de capacidad instalada.

 

El complejo fotovoltaico, que consta de 32.160 paneles solares, podrá satisfacer el 20% de la demanda eléctrica de la planta de cemento. Ambas compañías son parte del gigante colombiano Grupo Argos.

Páginas