Positivo

CVC anuncia hallazgos clave en el Valle del Cauca, El País X

En apenas días de funcionamiento, cinco cámaras trampa instaladas por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) captaron imágenes inéditas de pumas, tigrillos, guaguas, guacharacas, perdices y más. La iniciativa, que forma parte de la expansión de la Red Otus de foto trampeo, se desarrolla en zonas estratégicas del departamento y busca visibilizar la biodiversidad que aún persiste, muchas veces desapercibida, en los ecosistemas cercanos a zonas urbanas.

CVC anuncia hallazgos clave en el Valle del Cauca, El País IG

En apenas días de funcionamiento, cinco cámaras trampa instaladas por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) captaron imágenes inéditas de pumas, tigrillos, guaguas, guacharacas, perdices y más. La iniciativa, que forma parte de la expansión de la Red Otus de foto trampeo, se desarrolla en zonas estratégicas del departamento y busca visibilizar la biodiversidad que aún persiste, muchas veces desapercibida, en los ecosistemas cercanos a zonas urbanas.

CVC anuncia hallazgos clave en el Valle del Cauca

En apenas días de funcionamiento, cinco cámaras trampa instaladas por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) captaron imágenes inéditas de pumas, tigrillos, guaguas, guacharacas, perdices y más. La iniciativa, que forma parte de la expansión de la Red Otus de foto trampeo, se desarrolla en zonas estratégicas del departamento y busca visibilizar la biodiversidad que aún persiste, muchas veces desapercibida, en los ecosistemas cercanos a zonas urbanas.

CVC llama a proteger zarigüeyas por su rol ecológico

Una invitación a proteger y garantizar la conservación de las zarigüeya hizo la CVC al indicar que estas son aliadas silenciosas de la biodiversidad en las ciudades y son indicadores de un entorno saludable y la riqueza natural que aún persiste en los espacios urbanos.

Estos marsupiales, además de ser curiosos y visitantes nocturnos, contribuyen al equilibrio ecológico y al control natural de plagas.

Su capacidad para adaptarse a diferentes entornos les permite sobrevivir y desempeñar funciones ecológicas esenciales dentro de la ciudad.

Llamado a proteger las zarigueyas, pág5, Diario Occidente

Una invitación a proteger y garantizar la conservación de las zarigüeya hizo la CVC al indicar que estas son aliadas silenciosas de la biodiversidad en las ciudades y son indicadores de un entorno saludable y la riqueza natural que aún persiste en los espacios urbanos.

Estos marsupiales, además de ser curiosos y visitantes nocturnos, contribuyen al equilibrio ecológico y al control natural de plagas.

Su capacidad para adaptarse a diferentes entornos les permite sobrevivir y desempeñar funciones ecológicas esenciales dentro de la ciudad.

Avanzan 36 iniciativas comunitarias para la construcción de paz en los territorios

Con el fortalecimiento de 36 iniciativas comunitarias, la ciudad de Cali avanza en su compromiso con la cultura ciudadana, la reconciliación y la prevención de violencias.

Gracias a una alianza estratégica entre la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se llevó a cabo un robusto proceso de formación, dotación y acompañamiento técnico a colectivos sociales que trabajan por el bienestar en sus territorios.

Avanzan 36 iniciativas comunitarias para la construcción de paz, pág6, Diario Occidente

Con el fortalecimiento de 36 iniciativas comunitarias, la ciudad de Cali avanza en su compromiso con la cultura ciudadana, la reconciliación y la prevención de violencias.

Gracias a una alianza estratégica entre la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se llevó a cabo un robusto proceso de formación, dotación y acompañamiento técnico a colectivos sociales que trabajan por el bienestar en sus territorios.

Cali, una de las ciudades más ruidosas, según Dagma

La ciudad de Cali es una de las más ruidosas de Colombia y los vehículos son los principales aportantes a la contaminación auditiva de la capital del Valle, los cuáles generan más del 80% del ruido ambiental.

Así lo indicó el Dagma que viene adelantando mediciones acústicas en diferentes puntos de la capital del Valle para tomar medidas.

Dichas mediciones se realizan en el marco de la diversa programación organizada en el marco del Día la Movilidad Activa realizado este domingo.

Cali es la segunda ciudad más ruidosa de Colombia, pág5, Diario Occidente

La ciudad de Cali es una de las más ruidosas de Colombia y los vehículos son los principales aportantes a la contaminación auditiva de la capital del Valle, los cuáles generan más del 80% del ruido ambiental.

Así lo indicó el Dagma que viene adelantando mediciones acústicas en diferentes puntos de la capital del Valle para tomar medidas.

Dichas mediciones se realizan en el marco de la diversa programación organizada en el marco del Día la Movilidad Activa realizado este domingo.

Maratón de Cali_ récords, turismo y Día sin Carro

Cali vivió este domingo 4 de mayo una jornada sin precedentes con la realización de la primera edición de la Maratón de Cali, que reunió a más de 11.000 atletas provenientes de 39 países.

El evento no solo puso a vibrar a la ciudad, sino que rompió récords nacionales y consolidó a la capital del Valle como un nuevo referente del atletismo en América Latina.

Páginas